Por: Brenda Maurer
Con la aprobación de un tres por ciento de impuesto aplicables para arrendamientos de inmuebles a partir de 15 mil pesos mensuales; se prevé una caída en este tipo de transacciones y sobre todo en la contratación de agentes inmobiliarios que realizan estas negociaciones expuso, María Teresa Flores Jáquez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
«El tema se ve complejo porque ahorita cuando rentamos una vivienda o un local comercial, elaboramos contratos, sin embargo, con el impuesto que aprobó el jueves el Congreso, quienes nos contrataban para atender sus propiedades, ya no lo harán porque seguramente optarán por dar recibos simples; es decir que no se harán reportes al SAT», señaló.
La presidenta añadió que hay personal de inmobiliarias que si cuenta con clientes que rentan casas por más de 15 mil pesos. Hay mucha gente que incluso pide factura “pero a la gente, realmente le duele pagar impuestos y por eso el sector inmobiliario se verá afectado”.
Flores Jacquez consideró que a partir de este impuesto la gente empezará a rentar de manera directa, es decir, sin la intervención de un agente inmobiliario, y ofrecerán recibos simples para evitar los impuestos.
Finalmente, comentó que al menos un 60 por ciento de los arrendamientos que hacen, están en los 15 mil pesos mensuales o más, es decir, que aplica el impuesto aprobado.
Te puede interesar: Gobierno de México trabaja para repatriar a mexicanos varados en Perú