Productores de tomate en Durango y Sinaloa se afectarán por aranceles
16/04/2025 - Hace 2 días en DurangoProductores de tomate en Durango y Sinaloa se afectarán por aranceles

El sector agrícola de Durango se encuentra en alerta tras el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 20.91 por ciento al tomate mexicano a partir del 14 de julio. Esta medida impactará directamente a los productores de tomate en Durango, quienes también dependen de la exportación hacia el país vecino.
Aranceles ponen en riesgo exportación de tomate mexicano
Luis Caballero, presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, expresó su preocupación ante el efecto que estos aranceles podrían tener en la economía de regiones como Sinaloa, San Luis Potosí y, por supuesto, Durango. Aunque Sinaloa no se verá afectado de inmediato por producir en otro periodo del año, entidades como Durango —que cosechan tomate de julio a diciembre— serán las más perjudicadas.
“Podría desbaratarse toda la infraestructura que hemos construido: invernaderos, casas sombra y centros de producción de tomate. Es un golpe muy fuerte para los agricultores”, explicó Caballero.
Productores de Durango enfrentan retos logísticos y de conservación
A pesar de que se han considerado mercados alternativos como Canadá, Europa o Asia, el tomate es una fruta altamente perecedera, con una vida de anaquel limitada. Esto representa un reto logístico y económico, ya que transportar la mercancía en condiciones de refrigeración, o incluso por vía aérea, eleva considerablemente los costos.
“El tomate no puede esperar; si no se vende en pocos días, se pierde. Implementar cadenas de frío o enviarlo en avión sería muy costoso, y no todos los productores pueden cubrir esos gastos”, detalló Caballero.
Actualmente, Durango cuenta con aproximadamente 600 hectáreas dedicadas al cultivo de tomate, lo que subraya la importancia de este producto para la economía local. Por ello, el sector agrícola urge a las autoridades mexicanas a iniciar negociaciones con Estados Unidos para evitar que esta medida perjudique a miles de familias productoras.
Por: Mónica Haro