Con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, la regidora de Movimiento Ciudadano, Tita de la Parra, presentó una iniciativa que propone incentivos fiscales para las empresas que contraten a personas con discapacidad y adecuen sus instalaciones.
La iniciativa exhorta a la Secretaría de Administración y Finanzas (SDARE) y a la Dirección de Desarrollo Urbano a otorgar beneficios fiscales a negocios que promuevan la inclusión laboral.
Las empresas que acrediten la contratación de personas con discapacidad con una antigüedad mínima de seis meses podrán acceder a un descuento del 25% en el impuesto predial y en la renovación anual de permisos.
Además, la propuesta contempla que la Dirección de Desarrollo Urbano aplique un 25% de descuento en permisos de construcción cuando estos sean destinados a la adaptación de espacios para la movilidad segura de empleados con discapacidad.
Tita de la Parra subrayó que la falta de acceso a empleos dignos afecta la estabilidad económica y social de este sector. Recordó que en diciembre presentó otra iniciativa para que el Ayuntamiento contratara hasta un 5% de su plantilla laboral con personas con discapacidad, pero fue rechazada por insuficiencia presupuestaria.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, solo una de cada siete personas con discapacidad recibe apoyo económico en México. En Durango, esta cifra es aún menor debido a la falta de un convenio entre el Gobierno del Estado y la Federación, lo que deja fuera del apoyo a personas mayores de 29 años.
Finalmente, la regidora hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que implementen políticas públicas de inclusión laboral y brinden más oportunidades a este sector de la población.