Renueva municipio infraestructura hidráulica en el medio rural para abatir la sequía
05/05/2025 - Hace 4 horas en DurangoRenueva municipio infraestructura hidráulica en el medio rural para abatir la sequía

Con la renovación de la infraestructura hidráulica, autoridades municipales garantiza el abasto de agua potable en diversas comunidades rurales, como parte del Plan Hídrico Municipal 2050, una estrategia integral para asegurar este recurso vital en todo el territorio.
Las comunidades Santa Lucía, Nueva Patria, Empalme Purísima y Banderas del Águila fueron beneficiadas con la renovación de bordos de abrevadero, instalación de tanques de almacenamiento y la rehabilitación de presas de agua.
“En el medio rural estamos priorizando las acciones para garantizar el agua. Entregamos celdas fotovoltaicas y obras para mantenimiento de represas, todo con el objetivo de que este recurso no falte en ningún lugar del municipio”, señaló Bonifacio Herrera, presidente municipal.
En Banderas del Águila la rehabilitación de la presa y la entrega de equipamiento fotovoltaico representan un apoyo clave para el sector ganadero, según afirmaron los propios habitantes.
“Nos va a ayudar mucho para la ganadería. Este es uno de los lugares turísticos de la comunidad y se están enfocando en nuestras necesidades: agua, tinacos, bombas, líneas de conducción”, expresó Martha Elena Esparza García, presidenta de la junta local.
En Santa Lucía los bordos de abrevadero resultan fundamentales para garantizar agua para la agricultura y ganadería, de acuerdo con Silverio Márquez, habitante del lugar.
Por su parte, Nueva Patria cuenta ahora con un tanque público de agua potable y un bordo de abrevadero, lo que mejora la calidad de vida de toda la comunidad y refuerza el derecho al acceso a agua potable como un eje de bienestar social.
Estas acciones demuestran el compromiso con el desarrollo sustentable y equitativo en Durango, donde la infraestructura hidráulica se consolida como una herramienta clave para el progreso.
Por: Mónica Haro