Los duranguenses están respondiendo muy bien a la campaña de vacunación antirrábica que está en marcha, la cual para esta jornada requirió de tomar medidas de prevención ante la pandemia; prácticamente ahora andamos casa por casa y cuidando todas las medidas de seguridad, expuso Sara Rojas Rivera, jefa del Centro Antirrábico Carlos León de la Peña, de la Secretaría de Salud.
«Todos los vacunadores andan protegidos. Antes poníamos una brigada en un lugar y allí llegaba la gente con sus mascotas, pero ahora vamos prácticamente casa por casa para evitar aglomeraciones», dijo.
Por parte del Centro Antirrábico, hay 10 brigadas que se envían a las colonias que tienen más población canina. También la población puede llevar a sus mascotas al antirrábico de las 08:00 a las 20: 00 horas de lunes a domingo.
La Especialista, resaltó que Durango tiene más de 20 años sin casos de rabia en animales domésticos, pero hay rabia silvestre.
Rojas Rivera, externó que es muy importante que los usuarios les pidan identificación a los vacunadores para evitar caer en manos de charlatanes. “Todos los vacunadores deben traer un gafete sellado y firmado; además de que se hace perifoneo”, añadió.
Finalmente, reiteró que, afortunadamente los dueños de mascotas cada vez se hacen más responsables de que los perros o gatos tengan sus vacunas.