Local

Ventaja de Claudia Sheinbaum no va a cambiar, rebasará los 30 millones de votos: De las Heras

21/05/2024 - Hace 2 semanas en Durango

Ventaja de Claudia Sheinbaum no va a cambiar, rebasará los 30 millones de votos: De las Heras

Local | 21/05/2024 - Hace 2 semanas

La ventaja de más de 30 puntos de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez no va a cambiar en diez días que faltan para la elección presidencial, opinó el director general de la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, Rodrigo Galván de las Heras; en Notigram.

De las Heras Demotecnia publicó los resultados de su encuesta nacional mayo 2024 realizada en vivienda, con un 95% de confianza y con un margen de error de -/+ 2.7%.

El escenario electoral más probable si la elección fuera en este momento es: la candidata Claudia Sheinbaum ganaría con el 64% de los votos; seguida por Xóchitl Gálvez con el 28% de los votos; y en tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez con el 8 por ciento.

“Lo que estamos viendo es lo que hemos visto en los últimos 10 meses, una ventaja de más de 30 puntos de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez y un tercer lugar, todavía lejano de Máynez; y tal vez la nota más importante es que Claudia Sheinbaum estaría rebasando los 30 millones de votos que sacó Andrés Manuel”, apuntó.

Es una tendencia que no se ha movido en 10 meses, no se moverá en 11 días que quedan antes del domingo 2 de junio.

La encuesta también mide la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y es impresionante la estabilidad, en comparación a todos los presidentes anteriores que en algún momento han llegado al 60%, pero nunca se han mantenido; este presidente llegó al 70% y se mantiene con esa misma estabilidad, con esa misma polarización y esa misma división, y es la que tiene hoy a Claudia Sheinbaum arriba en las encuestas.

Un dato relevante en la encuesta De las Heras es una estimación del 54% de la votación que es menor a las elecciones federales pasadas, la razón de este calculó es por dos factores, el primero es que el PRI no tiene candidato presidencial y esos 9 millones que votaron por José Meade hace seis años, hoy no tienen donde aterrizar su voto.

Otro es que no hay morbo en esta elección, todo está muy definido y la gente no se levante, se baña, se peina y se viste para ir a votar por alguien que sabe que va a perder.

¿Si habrá menos votación, cómo es que Claudia superará los votos de AMLO?

Bueno, la respuesta es porque en 2018 había cinco candidatos y este año son tres, en consecuencia concentrarán más votos; se pronostica que Sheinbaum obtendrá más de 34 millones de votos; seguida por Xóchitl con menos de 15 millones de votos; y Jorge Álvarez Máynez logrará poco más de 4 millones de votos.

Xóchitl Gálvez estaría sacando menos votos que Anaya y Meade juntos.

Por último, con relación al “voto oculto” que Xóchitl Gálvez asegura que existe y que se reflejará en las urnas el próximo 2 de junio, el director de Las Heras comentó que tienen más de treinta años realizando encuestas y en todo este tiempo han escuchado del voto útil, del voto oculto y hasta el voto deprimido; experiencia que le permite asegurar que este 2024 no existe ningún voto oculto, no lo han detectado; la gente ya tiene muy claro por quien van a votar, desde hace meses y no han cambiado de opinión.

 

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Reportan a niños que sostienen relaciones

Nota Roja | Durango Estado

Reportan a niños que sostienen relaciones

Reportan a niños que sostienen relaciones entre ellos, cuyos miembros de su familia consumen […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram