Local

Vamos a apoyar a Durango con todo, “salgamos a votar libremente”: Claudia Sheinbaum

21/05/2024 - Hace 1 mes en Durango

Vamos a apoyar a Durango con todo, “salgamos a votar libremente”: Claudia Sheinbaum

Local | 21/05/2024 - Hace 1 mes

Vamos a apoyar a Durango con todo lo que requiera, expresó la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, previo a su mitin de cierre en la capital duranguense; la rueda de prensa la puedes ver en Notigram.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” fue cuestionada por medios de comunicación sobre diversos temas como desarrollo económico, seguridad, agua, migración, salud, incendios forestales, carreteras y bienestar; y se denunció compra de votos.

Con relación al desarrollo económico con la llegada de inversiones extranjeras, gracias al nearshoring, la candidata de Morena-PT-PVEM dijo que Durango está considerado en la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional; la cual tiene como objetivo contar con 22 polos de Bienestar en el país.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está desarrollando 12 polos de Bienestar en el sur de México, con obras como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y los puertos de Salina Cruz, Oaxaca; de Coatzacoalcos, Veracruz; y Chiapas.

Se desarrollarán otros 10 polos de Bienestar y está contemplado el estado de Durango, esto quiere decir que se desarrollarán carreteras y ferrocarriles, de carga y de pasajeros; energía eléctrica y agua suficiente. El objetivo es llegar a desarrollar 100 parques industriales con buenos sueldos para las y los trabajadores; y acceso a vivienda, salud, educación y todos los servicios.

Dentro del plan de desarrollo se contemplan nuevas carreteras, hay varios proyectos para el estado de Durango, así como la rehabilitación de tramos carreteros y de caminos rurales.

Referente a la violencia, delitos y consumos de drogas, Claudia Sheinbaum recordó que, siendo jefa de gobierno de la Ciudad de México, implementó una estrategia que atiende las causas, pero también fortalece a las policías en inteligencia y coordinación.

“Hemos diseñado una estrategia que es hasta cierto punto continuidad de la estrategia del presidente (AMLO), lo que todos no vamos a hacer es declarar una guerra, eso ya lo probó el país y eso no sirve para nada, al contrario, genera mucha más violencia”, externó.

La estrategia que propone esta basada en cuatro ejes, que va a las causas y al mismo tiempo a disminuir los delitos; se consolidará a la Guardia Nacional (GN) para vigilar carreteras y realice tareas de proximidad, que sean los primeros respondientes y detengan en flagrancia; y con inteligencia e investigación, se coordinen con las fiscalías. Hay que disminuir los delitos y que haya menos impunidad.

En el caso del consumo de drogas, la candidata presidencial menciona que debemos tratar las adicciones como un tema de salud; un ejemplo, en Estados Unidos hay miles de muertes por fentanilo, no solo debe disminuir su tráfico, el país vecino debe hacer su parte, como lo hace México, con una campaña intensa de prevención.

Otro de los temas abordados en la rueda de prensa fueron los incendios forestales y la necesidad de más recursos federales para su combate; la candidata presidencial señaló que este año hay un mayor problema por las altas temperaturas y es un problema que debe atenderse en dos sentidos, el principal es la prevención.

La mayoría de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, por descuido o por prácticas riesgos en la ganadería y la agricultura, hay que prevenir; también hay que construir brechas cortafuegos; y para combatirlos, cuando se presenten, debe existir apoyo del gobierno estatal y también de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dependencia que se fortalecerá; un dato importante es el apoyo que brinda el Ejército Nacional.

Finalmente, cuestionada sobre el riesgo de un fraude electoral orquestado por la coalición opositora, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que está en el ADN de estos partidos (PAN, PRI y PRD) cometer delitos; mencionó que en un mitin en Ciudad de México preguntó si había compra de votos y la respuesta fue que sí, lo mismo sucede en Durango donde se ha denunciado que andan personas comprando credenciales para que el pueblo no vote.

“Hago el llamado aquí en Durango a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio, la garantía siempre de nuestro triunfo es que la diferencia entre nosotros que somos el primer lugar y el segundo lugar sea muy amplia, como fue en el 2018, de tal manera que no haya absolutamente nada que pueda cuestionar nuestro triunfo”.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram