Asamblea de Salud para el Bienestar en Guadalupe Victoria: fortaleciendo la infraestructura médica del ISSTE
14/02/2025 - Hace 1 semana en Guadalupe VictoriaAsamblea de Salud para el Bienestar en Guadalupe Victoria: fortaleciendo la infraestructura médica del ISSTE

Guadalupe Victoria, Durango.-Este sábado 15 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la Asamblea de Salud para el Bienestar, en las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la cabecera municipal. El objetivo de este evento, es la asignación y administración de recursos federales destinados a mejorar las condiciones de la clínica local.
El director de la delegación de programas para el Bienestar en la región 03 del estado de Durango, Víctor Alberto Moreno Hernández explicó que, la asamblea surgió como una iniciativa para fortalecer la infraestructura y operatividad del ISSSTE en Guadalupe Victoria. Para ello se convocó a todos los derechohabientes de la institución, con el fin de conformar un comité que será el responsable de la administración y ejecución de los recursos federales asignados a la clínica.
Moreno Hernández destacó que estos fondos provienen del Gobierno Federal encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En este contexto, subrayó la instrucción gubernamental de conformar de manera democrática un comité dentro del programa “La Clínica es Nuestra”, el cual será el encargado de gestionar y dirigir las acciones necesarias para la mejora del centro de salud.
El programa contempla diversas acciones, entre ellas, la realización de obras de infraestructura para modernizar y mejorar las condiciones de la clínica local. Además, se podrá destinar parte del presupuesto a la adquisición de instrumental médico, con base en un plan de necesidades y trabajo previamente establecido por el comité electo, el cual colaborará estrechamente con el personal médico del ISSSTE.
Cabe señalar que, el nuevo modelo impulsado por la administración federal apuesta por la participación activa de los derechohabientes en la administración y ejecución de los fondos. Con esta estrategia, se busca garantizar que los recursos sean utilizados de manera efectiva y transparente, lo que beneficia de forma directa a la comunidad.
Con la implementación de este esquema, los derechohabientes tendrán la responsabilidad de administrar los fondos asignados a sus respectivas unidades médicas, lo que asegura que sean empleados conforme a las necesidades prioritarias de cada región. Esta medida refuerza la confianza en la población y promueve un modelo de gestión participativa para la mejora del sistema de salud público en el país.
Por: Edsson Zamarripa