Inicia el “Ideatón 2025” en el Tecnológico de los Llanos
04/04/2025 - Hace 7 horas en Guadalupe VictoriaInicia el “Ideatón 2025” en el Tecnológico de los Llanos

Guadalupe Victoria, Durango. – Este viernes dio inicio la tercera edición del “Ideatón”, evento organizado por el Tecnológico de los Llanos, el cual se desarrollará a lo largo del segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025. El programa contempla cinco etapas: foro, pitch, patentes, presentación de proyectos y, finalmente, el concurso principal del Ideatón.
La primera etapa tuvo lugar al cierre de esta semana, con la participación de estudiantes de Ingeniería Industrial, quienes asistieron a un foro donde escucharon los testimonios de dos emprendedores locales que compartieron sus experiencias en el mundo del emprendimiento, desde sus inicios hasta los desafíos que han enfrentado.
Francisco Hernández Núñez, Maestro en Ciencias Odontológicas M.O.C., destacó la importancia de vencer el miedo como uno de los primeros pasos para emprender. “El miedo es lo que paraliza y no permite avanzar. Al comenzar un proyecto, surgen inseguridades y dudas, pero es fundamental tener una visión clara, conocer nuestras habilidades, mantener la motivación y rodearse de personas positivas que aporten al crecimiento”, señaló.
Por su parte, la emprendedora local Yosdel Bugarin enfatizó la necesidad de encontrar un proyecto que apasione. “Lo principal es buscar algo que los enamore, tomarlo y tratar de ser diferentes”, compartió con los asistentes.
Hernández Núñez también reconoció el papel del municipio en el impulso al emprendimiento: “Guadalupe Victoria ha brindado muchas oportunidades al comercio y a los emprendedores. Estoy agradecido y, como empresario, busco retribuir a la ciudadanía generando empleos mediante mi negocio”.
Bugarin concluyó resaltando el potencial económico de la región: “Este municipio tiene mucho por ofrecer. Es un campo fértil para quienes sepan aprovecharlo”, afirmó.
Con esta primera jornada, el Tecnológico de los Llanos impulsa el talento estudiantil y fomenta una cultura emprendedora que busca consolidarse en el ámbito local y regional.
Por: Edsson Zamarripa