Lorena Mota presenta sus propuestas rumbo al cierre de campaña en Peñón Blanco
23/05/2025 - Hace 3 horas en Guadalupe VictoriaLorena Mota presenta sus propuestas rumbo al cierre de campaña en Peñón Blanco

Peñón Blanco, Durango.-A pocos días de que concluya el periodo de campañas, la candidata Lorena Mota del Partido Encuentro Solidario (PES) compartió sus propuestas, a través de una entrevista callejera en la que destacó su compromiso con el desarrollo de Peñón Blanco y sus comunidades.
Mota subrayó que representa a un partido nuevo en el municipio, el cual está respaldado por una planilla integrada por ciudadanos sin antecedentes en administraciones pasadas, quienes están preparados para enfrentar «a los mismos de siempre» y ofrecer una alternativa fresca y capacitada.
Entre los principales ejes de su campaña, la candidata colocó como prioridad el fortalecimiento del sistema de salud, al considerar que existe un «rezago total» en esta área. Señaló la falta de medicamentos, personal médico y combustible para las ambulancias, por lo que propone garantizar la atención médica con doctores capacitados y el abasto suficiente de insumos.
Su segunda propuesta consiste en la reducción de salarios de la presidenta municipal y de los regidores. Esta medida explicó que permitirá redirigir recursos hacia las necesidades más urgentes de las comunidades rurales.
Además, planteó la mejora de caminos rurales y de la carretera que conecta Yerbanís con Peñón Blanco, así como la instalación de una maquiladora en el municipio, con empleos dirigidos a personas con discapacidad y madres solteras, con salarios dignos y prestaciones de ley.
Finalmente, Mota propuso apoyos al campo, mediante el subsidio de semillas para agricultores y alimento para el ganado. También anunció su compromiso de abrir una guardería municipal, destinada a respaldar a las madres trabajadoras que no cuentan con redes de apoyo.
Con estas propuestas, la candidata del PES busca posicionarse como una opción distinta para el electorado, enfocada en el bienestar social y la atención a los sectores más vulnerables del municipio.
Por: Edsson Zamarripa