Miles de fieles peregrinan a la Sierrita de Gamón en una tradición de fe que perdura desde 1809
12/05/2025 - Hace 3 horas en Guadalupe VictoriaMiles de fieles peregrinan a la Sierrita de Gamón en una tradición de fe que perdura desde 1809

Guadalupe Victoria, Durango.– Como cada 12 de mayo, la Sierrita de Gamón se convirtió en un punto de encuentro espiritual para miles de feligreses que acudieron a este emblemático sitio, motivados por una tradición religiosa profundamente arraigada y cargada de devoción. Esta peregrinación anual tiene como propósito presenciar un acontecimiento de fe ligado a la aparición de la Virgen de Guadalupe —la “Morenita del Tepeyac”— en lo alto del cerro conocido como El Relis o, como la mayoría la llama, La Peña de la Cima del Cañón de la Virgen.
Según registros históricos y el testimonio oral transmitido de generación en generación, esta manifestación de fe se remonta al año 1809, lo que le confiere más de dos siglos de continuidad. Lo que distingue esta celebración es el fenómeno que, según los creyentes, ocurre en la cima: la aparición de la silueta de la Virgen formada por los colores del arcoíris en el cielo, justo por encima de la peña. Este hecho, considerado milagroso por muchos, continúa asombrando a los asistentes y consolidando su fe.
A pesar de que no todos los visitantes logran visualizar esta figura celestial, muchos aseguran experimentar un llamado espiritual que los impulsa a regresar año con año. “Aunque no la veas, algo te hace volver”, expresan fieles que han vivido la experiencia por primera vez.
Durante esta jornada central, la comunidad religiosa se une en un ambiente de solemnidad y celebración. Se llevan a cabo misas al aire libre, oficiadas por el párroco local, así como otras actividades religiosas que fortalecen la espiritualidad y el sentido de comunidad entre los presentes. Cientos de familias caminan por veredas angostas, algunas durante horas o incluso días, cargando consigo alimentos, cobijas y ofrendas, decididos a acampar en el sitio y cumplir con sus promesas.
La Sierrita de Gamón, conocida también como la “sierra milagrosa”, no solo representa un lugar de encuentro con lo divino, sino también un símbolo de identidad y tradición para los habitantes de Guadalupe Victoria y peregrinos de otras regiones que año con año se suman a esta expresión de fe viva.
Esta celebración continúa siendo una manifestación de religiosidad popular única en la región, donde la devoción, el asombro y la esperanza se entrelazan en una experiencia que trasciende generaciones.
Por: Edsson Zamarripa