Local

¿Por qué son importantes las microempresas, las pequeñas y medianas empresas?

27/06/2024 - Hace 2 días en Guadalupe Victoria

¿Por qué son importantes las microempresas, las pequeñas y medianas empresas?

Local | 27/06/2024 - Hace 2 días
¿Por qué son importantes las microempresas, las pequeñas y medianas empresas?

Guadalupe Victoria, Durango.- El 27 de junio, se celebra el Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), tienen el potencial de impulsar el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza, especialmente en tiempos de crisis múltiples. En 2024, celebrar el Día Internacional de las MIPYME, estamos a solo seis años del plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y el progreso es insuficiente. Diversos países, aún enfrentan desafíos interconectados, como crisis de costo de vida, limitaciones fiscales, dificultades para acceder a financiación para el desarrollo, el clima, y los conflictos.

¿Qué son las microempresas y las pequeñas y medianas empresas?

Los criterios para clasificar a las empresas por su tamaño, varían de un país a otro. Según la Comisión Europea, se tienen en cuenta para esta categorización, el volumen de negocios anual, y el número de asalariados. Podemos distinguir estas definiciones:

 

Microempresa: Menos de diez trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual (la cantidad de dinero recibida en un período determinado) o balance general (estado del activo y del pasivo) inferior a 2 millones de euros.

Pequeña empresa: Menos de cincuenta trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 10 millones de euros.

Mediana empresa: Menos de 250 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros o un balance general inferior a 43 millones de euros.

Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios representan más del 90% del total de empresas, generan entre el 60 y el 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. De ahí su importancia. Son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo.

Las PYMES, tienden a emplear a un gran porcentaje de trabajadores de sectores vulnerables de la sociedad: mujeres, jóvenes y personas desfavorecidas. En zonas rurales, en muchos casos, son la única fuente de empleo. Por el fomento de la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, las PYMES contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Por: Edsson Zamarripa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram