Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna; estas serían sus consecuencias
22/02/2025 - Hace 8 horas en InternacionalAsteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna; estas serían sus consecuencias

Los asteroides son una presencia constante en el Sistema Solar y, en ocasiones, su trayectoria los acerca peligrosamente a la Tierra. Sin embargo, con nuevos datos, ahora el peligro de impacto se ha trasladado de nuestro planeta a nuestro satélite natural: la Luna.
El reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha cambiado la perspectiva sobre estos cuerpos celestes que vagan por el espacio y ha generado una revolución tal, que la Organización de las Naciones Unidas emitió un alerta días atrás para que más telescopios se sumen su vigilancia.
Con recientes observaciones astronómicas, expertos han reducido en las últimas horas la probabilidad de impacto en la Tierra, que llegó hasta el 3,1% a un modesto 0,28%.
Además, tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) modificaron la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, un sistema que mide el riesgo de impacto en una escala del 0 al 10 y lo bajaron de un nivel 3 a 1, que significa que el choque es “extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública”.
Astrónomos que observan a diario el asteroide YR4 afirmaron que el intenso brillo de la Luna dificultó de alguna manera la precisión en el estudio de su trayectoria, debido a la excesiva luminosidad del cielo nocturno.
Pero ahora, que su brillo comenzó a menguar, lograron realizar nuevas mediciones con mayor precisión. “Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra”, describió la NASA en un comunicado reciente.