Nacional

García Harfuch reconoce labor de elementos de la Defensa y Marina

09/05/2025 - Hace 4 horas en México

García Harfuch reconoce labor de elementos de la Defensa y Marina

Nacional | 09/05/2025 - Hace 4 horas
García Harfuch reconoce labor de elementos de la Defensa y Marina

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, emitió un mensaje en redes sociales donde reconoció la labor de las Fuerzas Armadas mexicanas. Destacó especialmente el trabajo diario de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) en situaciones de emergencia.

Harfuch subrayó la importancia de su participación en la implementación del Plan DN-III-E, mecanismo clave para la atención de desastres naturales en todo el país.

Reconocemos de manera especial la invaluable labor de la Defensa en el Plan DN-III-E”, expresó, elogiando su profesionalismo y entrega al servicio de la nación. Según el funcionario, los logros alcanzados en materia de auxilio a la población no serían posibles sin el compromiso de los militares desplegados en todo México.

Tanto soldados como marinos han mostrado, dijo, “honor, valentía, lealtad y profesionalismo” en cada misión de ayuda a comunidades afectadas por huracanes, incendios o sismos. El secretario destacó que su actuar en estas situaciones ha sido determinante para salvar vidas y restablecer el orden en escenarios de crisis humanitaria.

Estrecha coordinación

Además, reconoció la estrecha coordinación entre instituciones civiles y militares para atender de manera oportuna los efectos de fenómenos meteorológicos extremos. El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de Sedena, explicó que todas las zonas militares tienen órdenes de mantener una fuerza de reacción lista las 24 horas.

Estas unidades cuentan con vehículos, herramientas y personal capacitado para actuar con rapidez ante cualquier desastre natural en territorio nacional. El Plan DN-III-E contempla tres fases esenciales: la preventiva, la de auxilio inmediato y la de recuperación posterior al evento.

Trevilla indicó que el simple hecho de ver a un militar con brazalete amarillo o azul genera confianza en la población afectada. Ese símbolo de presencia militar, dijo, representa tranquilidad, organización y esperanza para quienes han perdido bienes o seres queridos por un desastre.

Las Fuerzas Armadas, según Trevilla, no solo rescatan, sino que reconstruyen el vínculo de confianza entre el Estado y sus ciudadanos en momentos críticos. Este reconocimiento público resalta el papel indispensable de Sedena y Semar en el mantenimiento de la seguridad y protección civil en México.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram