Científicos crean una estructura metálica que flota
14/11/2019 - Hace 5 años en InternacionalCientíficos crean una estructura metálica que flota
Científicos de la Universidad de Rochester lograron crear una estructura metálica que flota. Desde ahora se ve que podrían servir para la creación de barcos y otras estructuras que requieren estar a flote. Este material conjunta la resistencia del metal con una de las propiedades más apreciadas de la madera, la ligereza que le permite mantenerse en la superficie del agua. Y para nuestra sorpresa este material fue inspirado por la manera en que las hormigas y algunas arañas utilizan las propiedades de su esqueleto para flotar.
Insectos como las hormigas usan sus miembros para mantenerse a flote en caso de caer en un charco de agua. Seguro también has visto que caminan sobre el agua, y no se debe a que sean ligeras, sino que sus patas son hidrofóbicas, o sea repelen el agua. Esta es la idea básica que estos científicos de la Universidad de Rochester retomaron para crear este material hecho de aluminio que flota. No solo la idea se escucha genial, sino que mirarlo es increíblemente entretenido.
La estructura de metal es un pequeño sándwich con dos placas de metal que no se tocan entre sí. Este espacio les permite almacenar aire entre las placas. Además, la técnica para hacerlos flotar es sencilla: Los científicos utilizaron un láser sobre un par de placas de aluminio de una pulgada para hacerlas hidrofóbicas. El proceso llevó aproximadamente una hora en cada placa, aunque el tiempo se redujo cuando se usó un láser más potente.