Ciencia y Tecnología

¿Cómo podría matar humanos la inteligencia artificial?

06/05/2023 - Hace 1 año en Internacional

¿Cómo podría matar humanos la inteligencia artificial?

Ciencia y Tecnología | 06/05/2023 - Hace 1 año
¿Cómo podría matar humanos la inteligencia artificial?

¿Cómo es que la inteligencia artificial podría acabar con la vida de un humano? Geoffrey Hinton, considerado el padrino de la IA por su trabajo en las redes neuronales, responde a esta pregunta en una entrevista con la CNN.

Hinton, de 75 años, acaba de retirarse y ahora, tras más de una década trabajando en inteligencia artificial para Google, se arrepiente públicamente de su contribución a su desarrollo.

Cabe mencionar que el llamado padrino de la IA también aboga por una regulación global de las inteligencias artificiales y detener la competición que están llevando entre sí las grandes tecnológicas y muchas otras empresas de menor tamaño.

Este pionero de la IA señaló para The New York Times que los mayores riesgos vendrán de sistemas de inteligencia artificial que generen su propio código y puedan ejecutarlo por su cuenta.

¿Cómo es que la inteligencia artificial mataría seres humanos?

Preguntado por como podría un sistema de inteligencia artificial podría matar humanos, Hinton señaló que “eventualmente, si llega a ser mucho más inteligente que nosotros, será muy buena manipulando, lo habrá aprendido de nosotros».

«Y hay muy pocos ejemplos de una cosa más inteligente controlada por una cosa menos inteligente. Y sabe cómo programar, por lo que descubrirá formas de eludir las restricciones que le imponemos. Descubrirá formas de manipular a las personas para que hagan lo que quiera”, agregó.

@cbcnews

Geoffrey Hinton fears an AI takeover. The computer scientist, known as the “godfather of AI,” recently resigned from Google to speak more freely about the potential dangers of artificial intelligence. «I think that it’s conceivable that this kind of advanced intelligence could just take over from us,» Hinton told As It Happens host Nil Köksal. «It would mean the end of people.» But other experts in the field of AI caution against his visions of a hypothetical dystopian future, saying they generate unnecessary fear, distract from the very real and immediate problems currently posed by AI, and allow bad actors to shirk responsibility when they wield AI for nefarious purposes. (Photo: Noah Berger/The Associated Press) #AI #GeoffreyHinton #ChatGPT #CBCNews

♬ original sound – CBC News

¿Se puede detener a la inteligencia artificial?

Ante la cuestión de cómo evitarlo, Hinton reconoce no saber la solución. No considera útil detener los desarrollos porque habrá países como China que continuarán con ellos, en cualquier caso.

“Quiero hacer sonar las alarmas y decir que deberíamos preocuparnos seriamente sobre cómo evitar que estas cosas nos controlen y va a ser muy difícil”, señala.

Principales amenazas de la IA

Cientos de expertos consideran que las IA generativas pueden ser una herramienta para la desinformación.

Es difícil evitar que los malos la utilicen para cosas malas”, expresó Hinton durante una entrevista para el New York Times.

La principal amenaza que se percibe a corto plazo es, precisamente, su uso para la desinformación. Podría llegar un momento en el que sea difícil distinguir lo verdadero de lo falso.

En segundo lugar, los empleos también se consideran bajo amenaza de las inteligencias artificiales, que podrían terminar por reemplazar a las personas.

Ejemplo de ello es que IBM ha anunciado que en el transcurso de los próximos cinco años espera reemplazar hasta 30% en operaciones internas en sus oficinas.

Ejemplos de inteligencia artificial que tienes que conocer:

1.Chat GPT-3

En primer lugar te compartimos un ejemplo de IA que cada vez toma mayor relevancia gracias a que es capaz de realizar tareas un tanto complejas para el ser humano, chat GPT-3.

Se trata de una plataforma creada por la empresa OpenAI, la cual permite mejorar el procesamiento del lenguaje natural.

Por ejemplo, es capaz de traducir texto de un idioma a otro, generar código informático o incluso escribir textos de forma natural.

En un futuro, GPT-3 será utilizado cada vez más para simplificar el trabajo de los programadores, periodistas, departamento de marketing o traductores.

2. Dall-E 2

Dall-E 2, también creada por OpenAI, es una red neuronal que se alimenta de imágenes y que permite crear nuevas imágenes a partir de una descripción de texto. Su funcionamiento se basa en el entrenamiento de un modelo de aprendizaje profundo para, a partir de ello, generar imágenes en función de una descripción. Es decir, podemos describir una imagen y Dall-E 2 será capaz de crearla.

Por ejemplo, si le pedimos que genere una imagen de un ratón rosa comiendo pizza en la playa, Dall-E 2 es capaz de crear varias imágenes que coincidan con esta descripción, incluso siguiendo un estilo artístico específico.

3. Asistentes de voz inteligentes

Seguramente no lo sabias, pero las asistentes de voz inteligentes también son IA. Los más populares son Siri de Apple, Cortana de Microsoft y Alexa de Amazon, pero también podemos encontrar otros como el Asistente de Google o Bixby de Samsung.

4. Cepillo de dientes inteligente iOSense

El cepillo de dientes inteligente iOSense de la compañía Oral-B; se trata de un cepillo de dientes que se conecta a una aplicación móvil y que permite monitorizar el estado de nuestra salud bucal.

5. Alphcode

AlphaCode es un ejemplo de inteligencia artificial desarrollado por la empresa DeepMind, absorbida por Google en el año 2014. Se trata de un sistema de IA que está diseñado para mejorar el desarrollo y la eficiencia del software. AlphaCode es capaz de escribir código fuente de manera automática y competente a partir de un enunciado.

6. Piloto automático de Tesla

Se trata de un sistema de conducción autónoma desarrollado por la empresa de vehículos eléctricos Tesla que permite que un vehículo se conduzca por sí mismo en determinadas situaciones.

¿La ficción de las películas está llegando a la vida real? 

Seguramente has visto alguna película que maneja el tema de la inteligencia artificial y no lo sabias, un claro ejemplo de esto es la saga de ‘Terminator’.

Hasta ahora la IA ha llegado a la vida del ser humano como una excelente herramienta para facilitar muchas tareas que regularmente lleva tiempo hacer, sin embargo, muchos expertos ya comienzan a temer por los pasos agigantados que esta teniendo.

Otras películas que tocan la IA que vale la pena ‘echarle un ojo’ son:

  • ‘Alien, el octavo pasajero’ (‘Alien’, 1979).
  • ‘Ex Machina’ (2014).
  • ‘Moon’ (2009).
  • ‘Matrix’ (‘The Matrix’, 1999).
  • ‘Blade Runner’ (1982).
  • ‘Vengadores: La era de Ultron’ (Avengers: Age of Ultron, 2014).

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram