Ciencia y Tecnología

Investigadores descubren que el corazón posee receptores del sabor dulce, igual que la lengua

17/02/2025 - Hace 4 días en Internacional

Investigadores descubren que el corazón posee receptores del sabor dulce, igual que la lengua

Ciencia y Tecnología | 17/02/2025 - Hace 4 días
Investigadores descubren que el corazón posee receptores del sabor dulce, igual que la lengua

Un estudio reciente ha descubierto que el corazón no solo tiene receptores del sabor dulce, sino que estos también son funcionales y afectan su ritmo y manejo del calcio. Los investigadores identifican dos receptores del sabor dulce, llamados TAS1R2 y TAS1R3, en el corazón. Al ser estimulados, estos receptores regulan el ritmo cardíaco y aceleran el manejo del calcio dentro de las células musculares del corazón, lo cual es crucial para su contracción y relajación.

Los efectos del azúcar en el corazón

Micah Yoder, estudiante de posgrado en la Universidad Loyola de Chicago y coautor del estudio, explicó que después de consumir alimentos dulces, la frecuencia cardíaca y la presión arterial tienden a aumentar. Se pensaba que esto se debía a señales nerviosas, pero este estudio sugiere un mecanismo más directo: la activación de estos receptores del sabor dulce en las células cardíacas cuando los niveles de azúcar en sangre aumentan.

Este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre cómo la dieta puede afectar directamente la función del corazón. ¿Es posible que lo que comemos modifique de manera directa la actividad del corazón de formas que aún no comprendemos? Uno de los experimentos clave del estudio consistió en estimular los receptores del sabor dulce en células cardíacas con aspartamo, un edulcorante artificial común. Los resultados mostraron un aumento en la fuerza de contracción del corazón y una mayor velocidad en el manejo del calcio dentro de las células.

Sin embargo, los investigadores también encontraron un posible riesgo asociado con la sobreestimulación de estos receptores mediante edulcorantes artificiales: un incremento en la actividad arrítmica de las células cardíacas, lo que podría afectar el ritmo cardíaco. Otro dato importante del estudio fue que los receptores del sabor dulce son más abundantes en los corazones de pacientes con insuficiencia cardíaca, lo que sugiere que el corazón podría adaptar su capacidad de detectar nutrientes en respuesta a la enfermedad.

Nuevas estrategias para tratar enfermedades cardíacas

Estos descubrimientos podrían abrir la puerta a nuevas estrategias de tratamiento para enfermedades cardíacas, centradas en regulares estos receptores. No obstante, se necesitan más investigaciones para entender completamente los efectos a largo plazo de la activación de estos receptores en el corazón.

Este hallazgo desafió la idea tradicional de que el corazón es solo un órgano mecánico. Sugiere que el corazón es más adaptable de lo que pensábamos y que responde directamente a los cambios en la dieta. La importancia de la alimentación en la salud del corazón se ve reforzada por estos descubrimientos, que abren una nueva perspectiva sobre la relación entre la dieta y la función cardíaca. El corazón, además de latir, también «saborea» lo que comemos, y sus respuestas podrían ser más significativas de lo que imaginamos.

Te puede interesar: Un hongo descubierto en las cuevas de Irlanda convierte a las cuevas arañas en zombies

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram