Las nuevas credenciales del INE tendrán códigos bidimensionales QR
22/11/2019 - Hace 5 años en InternacionalLas nuevas credenciales del INE tendrán códigos bidimensionales QR
La tecnología está llegando a las credenciales para votar. A partir de diciembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) incluirá en las nuevas identificaciones códigos bidimensionales QR para mejorar los mecanismos de seguridad de los datos personales de los ciudadanos, ya que solo contará con la información necesaria para su identificación.
Al interior de los códigos se encontrarán el nombre, la Clave Única de Registro Público (CURP), el estado, municipio y localidad de origen, además de la vigencia de la credencial y una fotografía en blanco y negro con una marca de agua. El código también indicará si la credencial fue expedida en México o en cualquier otro país.
“Esto nos va a ayudar básicamente a hacer más fuerte la protección de los datos personales”, aseguró Marco Antonio Baños, consejero electoral del INE, a través de un comunicado. “Y evitar un uso indebido de la información de esos datos a través de la propia credencial de elector”.
La incorporación del código QR en las credenciales para votar vendrá acompañada de una nueva app que será desarrollada por el INE para que tanto instituciones públicas como privadas puedan verificar la información del ciudadano y que la credencial sea auténtica. “Los bancos podrían, eventualmente, hacer alguna lectura de datos, pero siempre y cuando en la aplicación las llaves de acceso a ciertos datos las tenga autorizadas por parte de la autoridad electoral”, explicó Baños.
Esta innovación también servirá para agilizar el intercambio de información entre instituciones públicas, agregó.