42 mil personas huyeron del Congo en dos semanas debido a la violencia
21/02/2025 - Hace 9 horas en Internacional42 mil personas huyeron del Congo en dos semanas debido a la violencia

Tras la escalada de la violencia en la República Democrática del Congo (RDC), unas 42.000 personas, mayormente mujeres y niños, huyeron hacia Burundi en tan solo dos semanas, informó la ONU este viernes. Esta cifra supera con creces las expectativas iniciales de la organización, que esperaba un total de 58 mil llegadas en un periodo de tres meses.
Se trata de la mayor llegada de refugiados congoleños a Burundi en los últimos 25 años, atribuida a los avances del grupo armado M23 en el este de la RDC, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
«El plan de emergencia estimaba un máximo de 58.000 personas en tres meses, sin embargo, en las primeras dos semanas ya hemos recibido alrededor de 42.000 personas solicitando asilo», señaló Brigitte Mukanga-Eno, representante de ACNUR en Burundi.
Desde el inicio del año, al menos 15 mil personas han huido a países vecinos, incluyendo más de 13 mil que han buscado refugio en Uganda, según un comunicado emitido por la agencia de la ONU.
El grupo rebelde M23, respaldado por soldados ruandeses, tomó el control de ciudades clave en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, en la frontera con Ruanda y Burundi, provocando un aumento en el flujo de refugiados hacia Burundi.
En respuesta a esta crisis humanitaria, ACNUR planea trasladar a los desplazados al centro de refugiados de Musenyi en colaboración con las autoridades burundesas, el cual tiene una capacidad para albergar a 10 mil personas.
Para atender las necesidades de los 275 mil desplazados en varias provincias de la RDC y hacer frente a una posible afluencia de 258 mil personas en países vecinos, ACNUR está solicitando una inversión de 40,4 millones de dólares.
La representante de ACNUR en Burundi enfatizó la importancia de responder de manera urgente a las necesidades de todas las personas que han llegado en busca de refugio, mientras se espera que el número de desplazados hacia Burundi continúe aumentando a medida que el grupo M23 se acerque a la ciudad de Uvira, cerca del principal paso fronterizo oficial.
También te puede interesar: