Acusan a dueña de funeraria de mutilar cadáveres para “experimentos científicos”
30/04/2025 - Hace 6 horas en InternacionalAcusan a dueña de funeraria de mutilar cadáveres para “experimentos científicos”

La ciudad de Austin, Texas, se encuentra en estado de shock tras revelarse una serie de escalofriantes acusaciones contra Adeline Ngan-Binh Bui, propietaria de la funeraria Capital Mortuary Services, quien presuntamente realizó experimentos no autorizados con cuerpos humanos, involucrando mutilaciones deliberadas para probar el efecto de ciertos líquidos embalsamadores.
Según documentos judiciales y declaraciones de la policía local, la mujer de 50 años enfrenta cargos por profanación de cadáveres y falsificación de documentos oficiales. La investigación comenzó tras la denuncia de un embalsamador que presenció las alarmantes prácticas y alertó a la Comisión Funeraria de Texas, lo que desató una profunda indagación policial.
El detective Brice Bishop, del Departamento de Policía de Austin, detalló en su declaración jurada que Bui reconoció haber ordenado mutilaciones a al menos 15 cadáveres, instruyendo a sus empleados a cortar cabezas, brazos e incluso columnas vertebrales de cuerpos que llegaban a su funeraria. El objetivo, según confesó, era estudiar los efectos del formaldehído y otros químicos embalsamadores, comparando cómo reaccionaban diferentes zonas del cuerpo.
"Bui también confirmó que había ordenado a sus empleados realizar estos procedimientos con fines de observación química, aunque sin ningún tipo de autorización científica ni consentimiento familiar", detalló el documento oficial.
La noticia provocó indignación y horror entre la comunidad, especialmente entre quienes confiaron los restos de sus seres queridos a dicha funeraria. Organismos de regulación ya iniciaron auditorías para determinar si hubo violaciones adicionales a las normativas estatales en el manejo de restos humanos.
Pese a la gravedad de las acusaciones, Bui fue liberada bajo fianza mientras espera juicio. Su abogada, Jessica Huynh, pidió a la opinión pública no emitir juicios apresurados sobre el caso, asegurando que existen "complejidades" que podrían cambiar el rumbo del proceso.
"Nuestro sistema de justicia penal se basa en la presunción de inocencia. Este caso no debe convertirse en objeto de sensacionalismo", dijo Huynh en un comunicado enviado a NBC News.
Mientras tanto, la comunidad texana se mantiene a la expectativa. Familiares de fallecidos que fueron atendidos por Capital Mortuary Services han comenzado a exigir transparencia sobre el destino y el tratamiento que recibieron los cuerpos de sus seres queridos.
Este perturbador caso no solo pone bajo la lupa a una funeraria específica, sino que también abre un nuevo debate sobre la regulación y supervisión de prácticas mortuorias en Estados Unidos, especialmente en torno a la ética, el respeto al cuerpo humano y el consentimiento familiar.
Te puede interesar: VIDEO: Perrita callejera lleva a su cachorro moribundo al veterinario