Advierten que TikTok es utilizado como herramienta de reclutamiento guerrillero en Colombia
03/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalAdvierten que TikTok es utilizado como herramienta de reclutamiento guerrillero en Colombia

Colombia.- La plataforma de videos cortos TikTok, popular entre los jóvenes, está siendo utilizada por el mayor grupo disidente de las FARC en Colombia como una herramienta de reclutamiento, advierten expertos en la materia.
Bajo el nombre de «El Frente Jaime Martínez te espera, joven«, este grupo armado opera en el departamento del Cauca y ha logrado captar la atención de jóvenes colombianos a través de publicaciones con promesas de una vida mejor, acompañadas de imágenes de botas, cantimploras y platos de arroz.
Desde finales de 2023, este grupo disidente, que forma parte del Estado Mayor Central y rechazó el acuerdo de paz entre la extinta guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano en 2016, ha mantenido conversaciones con el presidente de izquierda Gustavo Petro. Sin embargo, al mismo tiempo han desarrollado una campaña de propaganda en redes sociales, con influencers uniformados rodeados de narcocultivos y promesas de riqueza, ambientadas con corridos mexicanos.
En un país como Colombia, afectado por más de medio siglo de conflicto armado y donde la pobreza rural alcanza al 46% de la población, las propuestas de estabilidad financiera y pertenencia que ofrecen las disidencias armadas pueden resultar atractivas para muchos jóvenes.
Según la Defensoría del Pueblo, en 2023 las guerrillas y narcotraficantes del país reclutaron a 110 menores de edad, y en lo que va del año ya se han unido a estos grupos armados 23 menores más.
El reclutamiento de jóvenes se da a través de TikTok
Expertos como Alejandro Jaramillo, investigador de la Universidad de Nueva York, señalan que las promesas de las disidencias de convertirse en una nueva familia para los jóvenes, así como las expectativas de estabilidad financiera y una vida más emocionante, a menudo resultan atractivas para los jóvenes de zonas rurales con pocas oportunidades.
En redes sociales como TikTok, se pueden encontrar decenas de cuentas, cientos de publicaciones y varias comunidades propagandísticas asociadas a este grupo armado, que se financia principalmente a través del narcotráfico y el terror impuesto en el campo.
Para Juana Cabezas, investigadora de Indepaz, las disidencias disímiles seducen a los jóvenes con un discurso materialista de joyas, dinero y poder, respaldado por la economía de la cocaína que les garantiza un ingreso fijo.