En el mundo

Alerta en Argentina por brote histórico de dengue: 119 muertes registradas este año

01/04/2024 - Hace 1 año en Internacional

Alerta en Argentina por brote histórico de dengue: 119 muertes registradas este año

En el mundo | 01/04/2024 - Hace 1 año
Alerta en Argentina por brote histórico de dengue: 119 muertes registradas este año

La preocupación se intensifica en Argentina debido al brote histórico de dengue, que ha afectado a más de 180 mil personas y ha cobrado la vida de 119 personas desde fines de julio de 2023. Este alarmante incremento en los casos ha generado un clima de inquietud en la población y ha despertado críticas hacia las autoridades por la gestión de la situación.

La reconocida actriz y conductora Mirtha Legrand expresó su preocupación durante su programa televisivo semanal, destacando la angustia y el temor que siente la población ante la propagación del dengue. Legrand manifestó su inquietud por la saturación de los hospitales y la falta de medidas efectivas para combatir la enfermedad, incluyendo campañas de información pública y fumigación contra el mosquito transmisor.

Cifras alarmantes: más de 180 mil casos y 119 muertes en 2024

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de Argentina, se han reportado un total de 180,529 casos de dengue desde julio de 2023, de los cuales 163,419 se registraron este año. Este brote ha cobrado la vida de 119 personas en lo que va del año, representando una letalidad del 0.071%.

El boletín resalta la persistencia de los casos a lo largo del tiempo, con un aumento estacional adelantado desde octubre de 2023 y una aceleración significativa desde diciembre del mismo año hasta la fecha actual.

Cabe destacar que el brote actual de dengue se caracteriza por su magnitud sin precedentes, siendo seis veces mayor que los brotes registrados en períodos anteriores. La mayoría de los casos se han observado en personas de entre 20 y 39 años, aunque la enfermedad afecta a individuos de todas las edades.

Recomendaciones sanitarias y escasez de repelentes

Ante la propagación del virus, las autoridades sanitarias recomiendan medidas preventivas como el uso de repelentes, ropa que cubra el cuerpo y la instalación de mosquiteras. Sin embargo, en Argentina se enfrenta una escasez de repelentes en el mercado, lo que dificulta el acceso a estos productos y eleva sus precios de manera exorbitante.

De esta manera, el brote histórico de dengue en Argentina ha generado una situación de emergencia sanitaria, requiriendo una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para contener la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la población.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram