En el mundo

Aplazan audiencia de Alex Saab, prestanombres de Maduro

01/11/2021 - Hace 3 años en Internacional

Aplazan audiencia de Alex Saab, prestanombres de Maduro

En el mundo | 01/11/2021 - Hace 3 años
Aplazan audiencia de Alex Saab, prestanombres de Maduro

Florida, Estados Unidos.- Este lunes, un juez federal de Miami decidió aplazar la audiencia del empresario colombiano, Alex Saab, prestanombres de Nicolás Maduro.

Alex Saab está acusado de pagar sobornos de varios cientos de millones de dólares para asegurarse contratos con el gobierno de Venezuela, y postergó por dos semanas su audiencia judicial.

Se fijó la nueva audiencia para el 15 de noviembre, según informó el magistrado Edwin Torres.

Según trascendió, se esperaba que Saab, a quien Estados Unidos considera testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se declarara inocente de lavado de dinero en la audiencia del lunes.

Sin embargo, su abogado, Henri Bell, le dijo al juez que el acusado aún estaba en cuarentena y no había podido reunirse con él.

Se fijó la nueva audiencia para el 15 de noviembre. Foto: Cortesía

Te recomendamos leer: Migrante cubano muere por balazo en Chiapas | Notigram

Luego de que Bell explicó que necesitaba más tiempo para poder reunirse con Saab, el juez accedió y fijó la nueva fecha.

El encuentro entre Bell y el magistrado fue a través de una conferencia virtual por Zoom a la misma hora que estaba prevista la audiencia.

Saab, de 49 años, está detenido en cuarentena por los protocolos sanitarios de Coronavirus en una prisión federal de Miami. En su primera audiencia escuchó las acusaciones de lavado de dinero que enfrenta desde una sala de la cárcel.

La Fiscalía en Estados Unidos acusa a Saab de amasar una fortuna de más de 350 millones de dólares por medio de negocios en los que habría pagado sobornos a funcionarios venezolanos y falsificado documentos.

Tras el pago de sobornos, Saab obtuvo un contrato con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir viviendas económicas. Aprovechó la tasa de cambio favorable del dólar y entregó documentos de importación de materiales que nunca llegaron a Venezuela.

Cabe mencionar, que el gobierno de Donald Trump incluyó a Saab en la lista de personas sancionadas, bajo sospechas de que utilizaba una red de compañías fantasma para esconder ingresos provenientes de contratos sobreevaluados de alimentos.

También te puede interesar leer:

Reaparece Melania Trump y hace desplante a Donald Trump | Notigram
Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Uriel Blanco

Periodista y editor

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram