Secundaria José Ramón Valdez transforma la educación con la app CURA
09/05/2025 - Hace 8 horas en Santiago PapasquiaroSecundaria José Ramón Valdez transforma la educación con la app CURA

Santiago Papasquiaro, Dgo. Con casi 75 años de servicio educativo, la emblemática secundaria José Ramón Valdez, ubicada en la zona noroeste de Durango, se coloca a la vanguardia tecnológica con la implementación de la aplicación CURA (Clave Única de Registro Académico). Esta herramienta digital, promovida por la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), ha tenido una gran aceptación dentro de la comunidad escolar.
Actualmente, más del 70 % de los padres y madres de familia ya utilizan la aplicación, mientras que su adopción entre el personal docente supera el 94 %. Con una matrícula cercana a los 600 alumnos, esta plataforma se ha convertido en un puente de comunicación directa entre la escuela y las familias.
“La aplicación que cada vez más instalamos con los padres de familia nos permite en tiempo real saber qué está sucediendo con nuestros alumnos. En cuanto nombramos lista, sus padres saben si están presentes o no, pueden conocer sus tareas, actividades y calificaciones”, expresó el subdirector Hipólito López López.
CURA permite a los padres estar informados sobre la asistencia, comportamiento y desempeño académico de sus hijos, al mismo tiempo que reduce la carga administrativa de los docentes, quienes pueden registrar calificaciones y comunicarse de forma más ágil con los tutores.
Este avance representa un cambio significativo en la forma de gestionar y supervisar el progreso escolar, y refuerza el compromiso de la José Ramón Valdez con la excelencia educativa. La comunidad escolar celebra este paso firme hacia una educación más conectada, transparente y eficiente.tiago Papasquiaro, Dgo. Con casi 75 años de servicio educativo, la emblemática secundaria José Ramón Valdez, ubicada en la zona noroeste de Durango, se coloca a la vanguardia tecnológica con la implementación de la aplicación CURA (Clave Única de Registro Académico). Esta herramienta digital, promovida por la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), ha tenido una gran aceptación dentro de la comunidad escolar.
Actualmente, más del 70 % de los padres y madres de familia ya utilizan la aplicación, mientras que su adopción entre el personal docente supera el 94 %. Con una matrícula cercana a los 600 alumnos, esta plataforma se ha convertido en un puente de comunicación directa entre la escuela y las familias.
“La aplicación que cada vez más instalamos con los padres de familia nos permite en tiempo real saber qué está sucediendo con nuestros alumnos. En cuanto nombramos lista, sus padres saben si están presentes o no, pueden conocer sus tareas, actividades y calificaciones”, expresó el subdirector Hipólito López López.
CURA permite a los padres estar informados sobre la asistencia, comportamiento y desempeño académico de sus hijos, al mismo tiempo que reduce la carga administrativa de los docentes, quienes pueden registrar calificaciones y comunicarse de forma más ágil con los tutores.
Este avance representa un cambio significativo en la forma de gestionar y supervisar el progreso escolar, y refuerza el compromiso de la José Ramón Valdez con la excelencia educativa. La comunidad escolar celebra este paso firme hacia una educación más conectada, transparente y eficiente.