Aranceles de Trump elevan costos de artículos para bebés
20/04/2025 - Hace 2 horas en InternacionalAranceles de Trump elevan costos de artículos para bebés

Criar un hijo en Estados Unidos ya es costoso. Baby Center estima que solo el primer año implica un gasto promedio de 20.384 dólares por niño. Ahora, los nuevos aranceles —de hasta el 145% para productos provenientes de China— podrían disparar esos costos, afectando directamente a millones de familias primerizas.
Según la Asociación de Fabricantes de Productos Infantiles, el 90% de los artículos para bebés se fabrican en Asia. La mayoría, específicamente, en fábricas chinas. Steven Dunn, CEO de Munchkin Inc., explicó que en los años 90 fabricaban biberones en Estados Unidos. Hoy, el 60% de su catálogo viene de China.
Ante el panorama, Dunn detuvo pedidos internacionales y congeló contrataciones en California. La empresa podría quedarse sin inventario en solo tres meses, advirtió. También buscó alternativas en México y Vietnam, pero trasladar toda la producción toma años. Intentó contactar fábricas estadounidenses, pero pocas pueden replicar los productos complejos.
La asociación pidió exenciones al gobierno para productos esenciales. Algunos, como autoasientos, fueron eximidos antes. Pero la administración actual no ha anunciado nuevas decisiones. Empresas como Nurture& informaron a sus clientes sobre posibles aumentos. Aunque bajaron precios temporalmente, prevén que no podrán sostener esa medida por mucho tiempo.
Precios inaccesibles
Jill Gruys, directora de comercio de Nurture&, resaltó que los artículos para bebés son inversiones importantes, adquiridas en una etapa delicada y emocional para las familias. En Washington, Elizabeth Mahon, dueña de Three Littles, teme que los precios vuelvan inaccesibles productos vitales.
Mahon ve cómo algunos fabricantes ya anunciaron alzas desde mayo. Ella previno el impacto acumulando inventario, pero advierte que otros negocios pequeños no podrán resistir. En Michigan, Molly Ging de The Little Seedling también frenó pedidos navideños. Ahora prioriza revisar aumentos de precios y mantener stock suficiente para los próximos meses.
A pesar del repunte en ventas, Ging teme por sus empleados, todas madres, y por la viabilidad del negocio si los aranceles persisten o se amplían.“Los bebés no dejan de nacer porque haya aranceles”, concluyó. Pero las condiciones para cuidarlos, definitivamente, están cambiando rápidamente en Estados Unidos.