Aranceles recíprocos han recaudado 500 mdd; Trump esperaba 2,000 millones
17/04/2025 - Hace 3 semanas en InternacionalAranceles recíprocos han recaudado 500 mdd; Trump esperaba 2,000 millones

Desde que entraron en vigor el 5 de abril, los aranceles "recíprocos" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han recaudado solo 500 millones de dólares. Esta cifra está muy por debajo de los 2 mil millones de dólares diarios que Trump había estimado previamente, lo que genera dudas sobre la efectividad de su política comercial.
Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) indicó que el total recaudado por todos los aranceles aplicados en el país desde el 20 de enero de 2023 asciende a 21 mil millones de dólares.
Esta cifra incluye los 500 millones generados por los aranceles recíprocos. La CBP señaló que el flujo de ingresos promedio por aranceles es de aproximadamente 250 millones de dólares al día. El contraste entre las estimaciones del presidente Trump y los números oficiales es evidente.
Durante semanas, Trump ha sostenido que los nuevos aranceles generaban alrededor de 2 mil millones de dólares al día. Según sus proyecciones, este monto podría aumentar hasta los 3 mil 500 millones de dólares diarios. Sin embargo, los datos proporcionados por la CBP parecen desafiar esas afirmaciones.
Política arancelaria
La política arancelaria impulsada por Trump ha tenido repercusiones en los mercados financieros globales. El temor a una posible recesión ha crecido entre los analistas, especialmente después de que JPMorgan Chase, el banco más grande de EE. UU., aumentara las probabilidades de una recesión mundial del 40% al 60%.
Esta incertidumbre económica ha generado un clima de preocupación entre los inversionistas y las instituciones financieras internacionales. Mientras que el pasado 9 de abril, Trump reconsideró parte de su estrategia arancelaria.
Decidió rebajar su ofensiva comercial, estableciendo un arancel generalizado del 10% para la mayoría de países y regiones, incluidas la Unión Europea, durante un periodo de 90 días. Esta medida fue un intento de suavizar las tensiones comerciales, que ya habían alcanzado niveles críticos.
A pesar de esta reducción en los aranceles "recíprocos", Trump mantuvo una postura más agresiva frente a China. El mandatario incrementó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%, aunque excluyó temporalmente ciertos artículos como teléfonos celulares y componentes de ordenadores.
Los aranceles también afectan sectores específicos como el automovilístico, el acero y el aluminio. Estos gravámenes han generado tensiones entre los principales actores económicos, con la UE y otros países rechazando la política de Trump como una violación de los acuerdos comerciales internacionales.