En el mundo

Argentina elimina programas contra la violencia de género por considerarlos ‘ideológicos’

16/05/2025 - Hace 7 horas en Internacional

Argentina elimina programas contra la violencia de género por considerarlos ‘ideológicos’

En el mundo | 16/05/2025 - Hace 7 horas
Argentina elimina programas contra la violencia de género por considerarlos ‘ideológicos’

El Ministerio de Justicia de Argentina anunció este viernes la eliminación de 13 programas enfocados en la prevención de la violencia de género y la asistencia a mujeres y personas LGBTI+, argumentando que se trata de iniciativas de corte “ideológico” impulsadas por administraciones anteriores.

El titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, informó que la medida forma parte de una estrategia de reducción del gasto público y señaló que los programas suprimidos fueron “creados por el kirchnerismo” y financiados “por todos los argentinos”. Según el ministro, el cierre de estas iniciativas permitirá un ahorro anual superior a los 6.000 millones de pesos.

Entre los programas desactivados se encuentra el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas, que tenía como fin prevenir femicidios, travesticidios y transfemicidios mediante la articulación entre instituciones judiciales, de seguridad y de salud. También fue eliminado el Programa Acercar Derechos, que ofrecía acompañamiento legal, psicológico y social a víctimas de violencia de género y facilitaba su acceso a mecanismos de protección.

Otra iniciativa cancelada es MenstruAR, que promovía el acceso gratuito y equitativo a productos menstruales sustentables como copas y toallitas reutilizables. Cúneo Libarona calificó este programa como “insólito” y lo mencionó como ejemplo del enfoque ideológico que, según el gobierno, caracterizaba a las políticas del disuelto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Ese ministerio fue creado en 2019 durante el gobierno de Alberto Fernández con el propósito de implementar políticas públicas orientadas a la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra mujeres y diversidades. Fue eliminado a finales de 2023, tras la llegada al poder del presidente Javier Milei, cuyo gobierno promueve una agenda de desregulación estatal y reducción de estructuras que considera innecesarias.

Aunque el ministro aseguró que el Ejecutivo no dejará de atender las situaciones de violencia, explicó que el enfoque actual buscará centrarse en “la contención desde el núcleo familiary en políticas públicas “sin ideologías impuestas”.

Sin embargo, diversas organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos expresaron su preocupación por el impacto de estas decisiones, advirtiendo que los recortes afectan directamente a sectores vulnerables. Según el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, en Argentina una mujer es asesinada cada 35 horas a causa de la violencia de género.

Las organizaciones temen que la eliminación de estos programas y la ausencia de una política específica de prevención agraven la situación en un país donde los indicadores de violencia de género siguen siendo alarmantes.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram