Bolsonaro afirma que sufre «persecución sin fin» tras ser inhabilitado por 8 años
26/05/2024 - Hace 11 meses en InternacionalBolsonaro afirma que sufre «persecución sin fin» tras ser inhabilitado por 8 años

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro expresó este domingo su malestar por lo que considera una «persecución sin fin» en su contra, luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil rechazara un recurso presentado por su defensa y lo inhabilitara para ocupar cargos públicos durante los próximos ocho años.
«Persecución sin fin. Mantuvieron la inhabilitación electoral y la multa de 425 mil reales (equivalente a 85 mil dólares)», compartió Bolsonaro en un mensaje en sus redes sociales tras recibir la noticia.
Esta decisión se da en el marco de una condena impuesta en octubre del año pasado, donde el Tribunal Electoral determinó que Bolsonaro y su candidato a vicepresidente en las elecciones presidenciales de 2022, Walter Braga Netto, abusaron de su poder económico y político durante la campaña electoral. Se les acusó de utilizar conmemoraciones oficiales por el Bicentenario de la Independencia de Brasil como actos de proselitismo electoral.
El presidente del TSE, magistrado Alexandre de Moraes, rechazó el recurso presentado por la defensa del líder de la ultraderecha brasileña, argumentando inconsistencias procesales y negando que se vulneraran sus derechos constitucionales.
Presentarán recurso para revertir la condena
A pesar de esta decisión, la defensa de Bolsonaro adelantó que presentarán un recurso ante el Supremo Tribunal Federal para que analice el caso, en busca de revertir la condena.
«Respetamos profundamente la decisión de tribunal electoral, pero, por no estar de acuerdo con su contenido, presentaremos el recurso adecuado en el momento oportuno«, dijeron los abogados en un comunicado.
Además de esta inhabilitación, Bolsonaro también fue declarado inelegible por ocho años en junio de 2023 por otra decisión del tribunal electoral, relacionada con un posible abuso de poder político y uso indebido de medios de comunicación estatales. Esta condena surgió a raíz de una reunión transmitida por la televisión estatal en la que el expresidente puso en duda la fiabilidad del sistema electrónico de votación en Brasil.
Ante este panorama, Bolsonaro se muestra firme en su postura de que está siendo víctima de una persecución política, mientras que sus detractores argumentan que las decisiones judiciales obedecen a un análisis riguroso de su conducta durante las elecciones presidenciales.