Brasil ordena pago de ‘pensión alimenticia’ para mascotas en casos de separación
12/02/2025 - Hace 3 meses en InternacionalBrasil ordena pago de ‘pensión alimenticia’ para mascotas en casos de separación

Una decisión sin precedentes en estado de Mato Grosso en Brasil ha causado revuelo en el ámbito jurídico y amante de los animales. Un tribunal ha ordenado que un médico pague una pensión mensual de 500 reales para el mantenimiento de cinco perros que quedaron bajo el cuidado de su expareja tras su separación. Esta medida se enmarca en una resolución más amplia donde la excompañera sentimental del médico, una estudiante de medicina, solicitó apoyo económico para continuar sus estudios.
La justicia brasileña también ha determinado que el hombre cubra la colegiatura de la mujer durante cinco meses, así como otorgarle una pensión de tres salarios mínimos durante dos años. Sin embargo, lo que ha llamado la atención es la asignación de una pensión alimenticia para los animales de compañía, con el objetivo de garantizar su bienestar en términos de alimentación, consultas veterinarias y medicamentos.
Es importante destacar que en Brasil las mascotas no tienen personalidad jurídica, por lo que no suelen ser consideradas en los procesos de separación o divorcio. No obstante, el fallo del tribunal de Mato Grosso responde a la necesidad de reconocer el cuidado y responsabilidad que los seres humanos tienen hacia sus animales de compañía.
En Brasil implementan un pago de pensión alimenticia a mascotas
La magistrada Maria Helena Póvoas, responsable del dictamen, ha destacado que los animales dependen totalmente de sus dueños para su subsistencia, por lo que es fundamental garantizar su bienestar. «Las obligaciones inherentes a la posesión de un bien también deben aplicarse a los animales, dada su condición de seres vivos dependientes de sus dueños», argumentó.
Este fallo refleja una tendencia creciente en el reconocimiento de los derechos de los animales dentro de los procesos judiciales y podría sentar un precedente para decisiones similares en otros países. Aunque las mascotas no tengan personalidad jurídica, las autoridades están cada vez más sensibles a la importancia de proteger y velar por su bienestar en situaciones de separación o divorcio.