En el mundo

Bukele ofrece su prisión de máxima seguridad para encarcelar a deportados de Estados Unidos

04/02/2025 - Hace 2 horas en Internacional

Bukele ofrece su prisión de máxima seguridad para encarcelar a deportados de Estados Unidos

En el mundo | 04/02/2025 - Hace 2 horas
Bukele ofrece su prisión de máxima seguridad para encarcelar a deportados de Estados Unidos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha sorprendido al mundo al ofrecer la prisión de máxima seguridad de su país para encarcelar a deportados de Estados Unidos.

Durante una visita del secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, Bukele propuso la posibilidad de vender servicios penitenciarios a Estados Unidos y de esta manera contribuir a la sostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño.

La propuesta de Bukele incluye la posibilidad de encarcelar en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel ubicada en Tecoluca, a migrantes indocumentados que hayan cometido crímenes graves en Estados Unidos. Así como a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense.

Esta prisión, inaugurada por Bukele en enero de 2023, ha sido utilizada hasta ahora para albergar a pandilleros peligrosos de la Mara Salvatrucha (MS13) y del Barrio 18.

El mandatario salvadoreño ha manifestado en sus redes sociales su disposición a admitir únicamente a criminales convictos, incluyendo ciudadanos estadounidenses, en el Cecot a cambio de una tarifa.

Bukele ha señalado que esta tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para El Salvador. Lo que permitiría hacer sostenible todo el sistema penitenciario del país.

Esta propuesta de Bukele recuerda al Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) que El Salvador firmó con Estados Unidos durante la primera gestión de Donald Trump. En ella se consideraba a la nación centroamericana como un «Tercer País Seguro», permitiendo la deportación de migrantes de otras nacionalidades hacia el país salvadoreño.

Prisión de máxima seguridad de El Salvador

El Cecot, con capacidad para 40 mil privados de libertad, cuenta con un muro perimetral de 11 metros de altura. Así como con siete anillos de seguridad y una vigilancia permanente de custodios, policías y soldados que hacen imposible cualquier intento de escape. Esta mega cárcel se ha convertido en un símbolo de la política de mano dura de Bukele contra la delincuencia en El Salvador.

La propuesta de Bukele ha generado opiniones encontradas en Estados Unidos y El Salvador. Algunos críticos señalan que esta medida podría tener implicaciones legales y diplomáticas. Sin embargo, el presidente salvadoreño ha afirmado que esta decisión podría beneficiar a ambos países y contribuir a la lucha contra la delincuencia transnacional.

Hasta el momento, no se ha confirmado si Estados Unidos ha aceptado la propuesta de Bukele. Esta iniciativa sin duda seguirá generando debate y controversia en los próximos días.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram