En el mundo

Buscan implementar licencia remunerada por pérdida de mascotas en Colombia

19/03/2024 - Hace 1 año en Internacional

Buscan implementar licencia remunerada por pérdida de mascotas en Colombia

En el mundo | 19/03/2024 - Hace 1 año
Buscan implementar licencia remunerada por pérdida de mascotas en Colombia

El dolor por la pérdida de una mascota puede ser devastador, equiparable en muchos casos a la pérdida de un ser querido. Conscientes de la importancia de estas compañías en la vida de las personas, se está buscando implementar una iniciativa en Colombia para que los trabajadores puedan contar con hasta tres días remunerados por la muerte de sus mascotas.

En Colombia, si bien existe una legislación que otorga licencias remuneradas por la muerte de familiares directos, no existe una normativa específica para el duelo por mascotas. Aunque se presentó un proyecto de ley en 2021 para establecer esta licencia, fue rechazado en 2022 en la Cámara de Representantes debido a preocupaciones sobre su impacto en los empleadores.

Creación de una nueva propuesta en Colombia

A pesar del revés legislativo, el reconocimiento de la importancia de las mascotas en la vida familiar ha llevado a nuevas propuestas. En Bogotá, el Instituto de Protección y Bienestar Animal lidera un decreto que busca conceder hasta tres días remunerados a los funcionarios públicos que enfrenten una calamidad relacionada con perros y gatos.

Este decreto se encuentra en la fase final de consulta pública y tiene como objetivo garantizar el bienestar de los animales, reconociéndolos como miembros de la familia. Para acceder a este beneficio, los cuidadores deberán registrar a sus mascotas con un microchip y presentar un certificado médico veterinario.

La expedición de este decreto representaría un avance significativo en la protección de los derechos de los animales y reflejaría la evolución de las dinámicas familiares modernas. Con un porcentaje cada vez mayor de hogares colombianos que incluyen mascotas, esta medida es crucial para reconocer el vínculo emocional entre humanos y animales y proporcionar el tiempo necesario para el proceso de duelo. Se espera que este decreto sea promulgado a principios de abril, marcando un hito importante en la legislación colombiana y en el bienestar de las familias y sus mascotas.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram