Nacional

Marcha en Ciudad de México por el respeto y trato digno hacia los animales

16/03/2024 - Hace 1 año en México

Marcha en Ciudad de México por el respeto y trato digno hacia los animales

Nacional | 16/03/2024 - Hace 1 año
Marcha en Ciudad de México por el respeto y trato digno hacia los animales

Este sábado, al menos mil personas se congregaron en el centro de Ciudad de México para alzar su voz contra el maltrato animal y exigir que este tipo de violencia sea considerado un delito en el código penal. La manifestación reunió a diversos colectivos animalistas, desde aquellos enfocados en proteger a animales domésticos como los perros, hasta los que luchan por abolir las corridas de toros en la capital mexicana, una batalla legal que actualmente se libra en los tribunales.

Demandas y lemas de la marcha

Con pancartas y cánticos como ‘¡maltrato animal al código penal!’, ‘¡toros sí, toreros no!’ y ‘¡no más perros en las azoteas!’, los participantes expresaron su firme compromiso con los seres que ‘no tienen voz¿. Entre los manifestantes, se destacó Rebeca Gutiérrez, una empresaria de 41 años, quien cuestionó la noción de que las corridas de toros se consideren una ‘tradición’ cultural. Gutiérrez enfatizó que no puede considerarse tradición algo que cause daño y sufrimiento a un animal.

La marcha también contó con la presencia de manifestantes disfrazados como perros o portando máscaras de toros y cerdos, mientras que otros llevaron a sus propias mascotas. Por su parte, Mariana Santiago, una activista dedicada al rescate de perros callejeros en el estado de Puebla, expresó su indignación por la falta de acción por parte de las autoridades frente a los numerosos casos de crueldad animal.  Asimismo, Santiago, de 21 años, denunció la impunidad en casos de violencia contra los animales y criticó la inacción del gobierno en la protección de estos seres vulnerables.

Compromiso por un futuro sin crueldad animal

La manifestación no solo se realizó como un acto de protesta, sino también un llamado a la acción y a la responsabilidad por parte de las autoridades. Los participantes instaron al gobierno a tomar medidas concretas para prevenir y castigar el maltrato animal, así como a promover leyes más estrictas que protejan a estos seres indefensos.

Finalmente, la marcha en Ciudad de México evidenció el compromiso de la sociedad civil por construir un futuro en el que los animales sean tratados con dignidad y respeto. Asimismo, los manifestantes reafirmaron su determinación de seguir luchando por la justicia y el bienestar de todos los seres vivos, recordando que el respeto hacia los animales es un reflejo de la humanidad y compasión de una sociedad.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

VIDEO: Joven queda atrapado en cine tras función de medianoche

Tendencias | México

VIDEO: Joven queda atrapado en cine tras función de medianoche

Una noche de cine que prometía ser tranquila terminó convirtiéndose en una experiencia digna […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram