Cae estadunidense en El Paso que ocultaba fentanilo en el recto
16/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalCae estadunidense en El Paso que ocultaba fentanilo en el recto

Oficiales de Aduanas y dounidense de 47 años fue arrestado tras ser detectado intentando cruzar la frontera con 40 gramos de fentanilo en polvo y 57 gramos de pastillas de la misma droga, ocultos de manera insólita: en su recto.
El hallazgo ocurrió cuando el sospechoso cruzaba a pie desde México hacia Estados Unidos. Un perro detector de drogas entrenado por la CBP alertó a los oficiales sobre la presencia de sustancias ilícitas. La revisión inicial permitió encontrar además una pequeña cantidad de metanfetamina envuelta en papel aluminio dentro de una maleta de viaje que llevaba el hombre.
El sospechoso mismo informó a las autoridades que además de la droga en su equipaje, transportaba más sustancias internamente. Ante esta declaración, fue trasladado de inmediato a un centro médico para un examen especializado que confirmara la presencia de objetos ocultos en su cuerpo.
Durante la vigilancia médica, que duró varias horas, el hombre entregó voluntariamente tres paquetes, los cuales resultaron ser fentanilo puro. Según Ray Provencio, director del puerto de El Paso de la CBP, “el fentanilo es una droga peligrosa, y cualquier exposición podría ser mortal, pero cuando se encuentra en polvo, el peligro aumenta exponencialmente”. Además, destacó el riesgo no solo para los traficantes, sino también para cualquier persona en las inmediaciones, dado que si el empaque se rompe y el polvo se dispersa en el aire, puede causar daños severos o incluso la muerte.
Tras la recuperación de los paquetes, el sospechoso fue trasladado de nuevo al puerto de entrada y entregado a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quienes procederán con los cargos federales por intento de contrabando de sustancias controladas.
Este caso pone en evidencia no solo las tácticas cada vez más extremas que usan los narcotraficantes para introducir drogas peligrosas al país, sino también el trabajo constante y eficiente de los oficiales de la CBP y sus perros detectores que protegen las fronteras estadounidenses.
La lucha contra el narcotráfico continúa siendo uno de los mayores retos para las autoridades en la región fronteriza, donde cada día se detectan nuevos intentos de contrabando.