La campaña del presidente Joe Biden ha intensificado su defensa del derecho al aborto con un anuncio que se emitirá tanto en español como en inglés. Este nuevo spot, titulado ‘Fuerte’, destaca las preocupaciones sobre los derechos de las mujeres bajo la administración del republicano Donald Trump.
Un mensaje dirigido a estados clave y con población latina
El anuncio presenta a César Carreón, un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina y padre de familia de Las Vegas, quien denuncia las políticas de Trump que, según él, atentan contra las libertades de las mujeres. Carreón, quien sirvió en Irak y Afganistán, se presenta como un defensor de las libertades de sus hijas y un partidario de Joe Biden, quien, según él, devolverá esos derechos a las mujeres.
El anuncio se emitirá en estados cruciales para las elecciones de noviembre, incluyendo Georgia, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania, Wisconsin, Arizona y Nevada. Estos dos últimos estados cuentan con una importante población hispana, lo que los convierte en puntos focales para la campaña de Biden.

El contexto legal y político del derecho al aborto
El senador demócrata Alex Padilla, el primer latino en representar a California en el Senado, respaldó el anuncio de Biden, argumentando que quitar los derechos a las mujeres no es una muestra de fortaleza, sino más bien una apuesta contra la sabiduría y el poder de la comunidad latina. Padilla señaló que esta apuesta resultará en un fracaso para Trump y que los votantes latinos serán decisivos en la reelección de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
Cabe destacar que el anuncio llega en un momento crucial, luego de que en junio de 2022 el Tribunal Supremo derogara el fallo ‘Roe contra Wade’, que protegía los derechos reproductivos de las mujeres. Esta decisión ha despertado preocupaciones sobre el futuro del derecho al aborto en Estados Unidos y ha llevado a la campaña de Biden a enmarcar la defensa de estos derechos como una lucha por la libertad.
El derecho al aborto podría convertirse en un tema crucial en las elecciones de noviembre, especialmente entre los votantes independientes que rechazan la intervención del Gobierno en los derechos reproductivos. La campaña de Biden confía en que la defensa de estos derechos ayude a movilizar a los votantes demócratas y a obtener resultados positivos en las urnas, como ocurrió en las elecciones de medio mandato de 2022.
También te puede interesar: