Canadá anuncia aranceles del 25% a autos provenientes de EU fuera del T-MEC
03/04/2025 - Hace 17 horas en InternacionalCanadá anuncia aranceles del 25% a autos provenientes de EU fuera del T-MEC

Canadá decidió imponer aranceles de represalia del 25% sobre los automóviles fabricados en Estados Unidos, en respuesta a los aranceles aplicados por la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros. La medida, anunciada este jueves por el primer ministro Mark Carney, afecta a los vehículos que no cumplan con las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a aquellos que contengan "contenido no canadiense" en su fabricación.
Estos nuevos aranceles de Canadá buscan reflejar la estructura de los aranceles automotrices impuestos por Estados Unidos, aunque no se aplicarán a las autopartes. La decisión de Ottawa llega después de que el gobierno estadounidense implementara el 25% de aranceles a vehículos extranjeros, un cargo que comenzó a regir desde la mañana de este jueves. En 2024, Canadá exportó 1.1 millones de autos y camionetas ligeras a Estados Unidos, y los nuevos aranceles impactarán principalmente el contenido de estos vehículos que no sea de origen estadounidense.
A pesar de los aranceles canadienses, los automóviles provenientes de México no se verán afectados, ya que el gobierno mexicano está cumpliendo con las disposiciones del T-MEC, según Carney.
El sector automotriz canadiense, profundamente integrado con el de Estados Unidos, ha comenzado a mostrar señales de tensión. La empresa Stellantis, que agrupa marcas como Jeep y Chrysler, anunció el cierre temporal de su planta de ensamblaje en Windsor, Ontario, durante dos semanas, como medida preventiva mientras evalúa el impacto de las nuevas tarifas.
El impacto económico de estas medidas aún está por verse. Según un informe del Banco Nacional de Canadá, aunque los aranceles estadounidenses podrían afectar al sector, la tasa arancelaria efectiva sobre las exportaciones canadienses hacia Estados Unidos sigue siendo relativamente baja, por debajo del 5%. Sin embargo, los economistas advierten que este alivio podría ser temporal, dado el contexto global incierto que podría generar una desaceleración económica en Canadá durante la segunda mitad de 2025.
A pesar de las repercusiones inmediatas sobre la industria, Carney expresó su preocupación por la política comercial de Trump, que considera dañina para las familias estadounidenses. "Aunque su política causará dolor a los ciudadanos de EE.UU., no creo que cambien de rumbo hasta que ese dolor sea insoportable", afirmó el primer ministro.
También te puede interesar: