En el mundo

Cancelan desfile del 5 de Mayo en Chicago por temor a redadas migratorias

12/04/2025 - Hace 1 día en Internacional

Cancelan desfile del 5 de Mayo en Chicago por temor a redadas migratorias

En el mundo | 12/04/2025 - Hace 1 día
Cancelan desfile del 5 de Mayo en Chicago por temor a redadas migratorias

Chicago, Illinois – 12 de abril de 2025 — El tradicional desfile del 5 de Mayo en Chicago, una de las celebraciones más emblemáticas de la herencia mexicana en Estados Unidos, fue cancelado este año debido al creciente temor entre la comunidad inmigrante por las redadas migratorias y las recientes medidas anunciadas por el gobierno del expresidente Donald Trump.

La decisión fue anunciada por la Cámara de Comercio de Cermak Road y Casa Puebla, organizadores del evento, quienes calificaron la cancelación como una determinación “difícil pero necesaria” ante la preocupación que existe por la seguridad de las familias migrantes.

“Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos”, señalaron en un comunicado conjunto.

El desfile, que se realiza anualmente en el suroeste de la ciudad, es uno de los más esperados tanto por la comunidad mexicana como por comerciantes locales, quienes tradicionalmente ven en la fecha una oportunidad económica importante. El 5 de mayo conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla en 1862, y aunque en México no es una fiesta nacional, en Estados Unidos se ha convertido en símbolo del orgullo cultural mexicano-estadounidense.

Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla Inc. y de la Cámara de Comercio de Cermak Road, explicó que el ambiente actual de miedo ha impactado profundamente a la comunidad inmigrante.

“Los inmigrantes han sufrido acoso y persecución, y sentimos que no hay nada que celebrar bajo estas condiciones”, declaró Escobar.

Desde el anuncio de posibles redadas masivas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), organizaciones civiles y líderes comunitarios han reportado una disminución en la participación de eventos públicos por temor a detenciones.

Tensiones con el gobierno federal

Chicago ha sido constantemente señalada por Donald Trump debido a su política de ciudad santuario, que limita la cooperación con las autoridades migratorias federales. Apenas este jueves, el exmandatario arremetió nuevamente contra ciudades que, como Chicago, rechazan colaborar con ICE, y amenazó con retirarles fondos federales.

Ante estas declaraciones, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, reiteró su compromiso de proteger a la comunidad inmigrante y rechazó cualquier medida que represente una amenaza a los derechos humanos o la convivencia pacífica.

“Chicago no dejará de proteger a su gente”, afirmó Johnson en una conferencia de prensa.

Impacto económico y social

La cancelación del desfile también supone un golpe para la economía local, especialmente para los pequeños comerciantes que suelen beneficiarse de la alta afluencia durante el evento. Además, representa una pérdida simbólica para miles de familias que año con año participan en esta festividad como una forma de preservar sus raíces culturales.

Aunque los organizadores no descartaron retomar la celebración en años futuros, dejaron en claro que por el momento la prioridad es salvaguardar la seguridad y bienestar de las familias migrantes.

La decisión, aunque dolorosa, refleja el clima de tensión e incertidumbre que persiste en muchas comunidades inmigrantes de Estados Unidos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram