En el mundo

Chile planea nacionalizar su industria de litio

21/04/2023 - Hace 1 año en Internacional

Chile planea nacionalizar su industria de litio

En el mundo | 21/04/2023 - Hace 1 año
Chile planea nacionalizar su industria de litio

Santiago de Chile.- El presidente chileno Gabriel Boric anunció el pasado jueves que nacionalizará su industria de litio. Siendo el segundo mayor productor a nivel mundial, esta decisión es clave para la economía del país sudamericano.

El movimiento propuesto por Boric le quitará el control de las minas a gigantes industriales como SQM y Albemarle, quienes actualmente gestionan la extracción de este material en el país. Todas las funciones prestadas por dichas empresas ahora pasarán a ser controladas por una paraestatal.

«Esta es la mejor oportunidad que tenemos para hacer la transición a una economía sostenible y desarrollada. No podemos darnos el lujo de desperdiciarlo», dijo Boric en un discurso televisado en todo el país. Además, mencionó que los futuros contratos de litio solo se emitirán como asociaciones público-privadas con un cuidado control estatal.

En cuanto a los contratos actuales a las dos empresas mencionadas, estos no serán rescindidos y continuarán siendo vigentes hasta su fecha de expiración. En el caso de SQM para el 2030 y Albemarle en 2043. Asimismo, el gobierno de Chile espera que ambas empresas colaboren en el proceso de la nacionalización.

 

Chile se une al grupo de países que apuestan por la nacionalización de su litio

Siendo uno de los materiales más solicitados en la actualidad, la movida hecha por Chile no es de sorprender. Países como México e Indonesia han nacionalizado sus minas de litio desde hace varios meses. La decisión de hacer esto tiene como motivo los posibles impactos económicos debido a la demanda que existe por el material.

El uso del litio se encuentra, principalmente, en la fabricación de baterías. Con el auge de los automóviles eléctricos, la producción de litio a nivel mundial ha crecido en importancia durante los últimos años. Sin embargo, en los últimos meses se ha registrado una baja en sus precios, aunque esto podría cambiar en un futuro.

Con información de Reuters.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram