China aprueba 97 variedades transgénicas de maíz para cultivo comercial
08/04/2025 - Hace 1 semana en InternacionalChina aprueba 97 variedades transgénicas de maíz para cultivo comercial

Pekín.- El Ministerio de Agricultura de China anunció el martes que 97 variedades de maíz y 2 de soja modificadas genéticamente han superado un examen preliminar, lo que las acerca a obtener la certificación necesaria para su cultivo comercial. Este proceso, que forma parte de los requisitos reglamentarios chinos, incluye la obtención de un certificado de bioseguridad y la aprobación de la variedad de semilla antes de que cualquier cultivo transgénico pueda ser sembrado a gran escala.
La aprobación de estas variedades representa un paso clave en la política agrícola del país, que ha estado avanzando en la adopción de cultivos genéticamente modificados. Sin embargo, los productos modificados genéticamente siguen enfrentando un control estricto por parte de las autoridades chinas antes de que puedan ser utilizados comercialmente.
Preocupación entre agricultores estadounidenses por los aranceles
Por otro lado, los agricultores de Estados Unidos están cada vez más preocupados por el impacto de los aranceles impuestos por China a sus productos agrícolas. Este mes, Pekín implementó un arancel del 34 por ciento a todos los productos provenientes de Estados Unidos, además de otras tarifas adicionales que ya se habían introducido previamente. Estos gravámenes hacen que los productos agrícolas estadounidenses, como maíz, soja, carne de res y pollo, sean significativamente más caros en el mercado chino.
La soja es una de las principales exportaciones de Estados Unidos, y alrededor de la mitad de la cosecha anual se destina a la exportación, siendo China el principal comprador. En 2024, China adquirió productos agrícolas estadounidenses por un valor de 24,650 millones de dólares, lo que refleja la magnitud del mercado que podría perderse debido a las nuevas tarifas.
Tras el anuncio de los aranceles, los precios de los cultivos agrícolas y las acciones en el mercado de valores experimentaron caídas, generando incertidumbre entre los productores. Los aranceles representan una nueva preocupación para los agricultores, quienes temen que sus productos se vuelvan menos competitivos en uno de los mercados más importantes para las exportaciones agrícolas estadounidenses.
También te puede interesar: