China y Rusia, dos de los principales aliados de Cuba, expresaron su condena y su preocupación por el ataque terrorista que sufrió la embajada de la isla en Washington, Estados Unidos, el pasado domingo 24 de septiembre. Los portavoces diplomáticos de ambos países llamaron a las autoridades estadounidenses a resolver el caso urgentemente y a garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas y su personal.
El ataque con bombas molotov
El ataque consistió en el lanzamiento de dos bombas molotov por encima de la verja que rodea la sede de la legación cubana, provocando un incendio que fue sofocado por los bomberos. Se trata del segundo ataque violento que sufre esa embajada en los últimos años, luego que en abril de 2020 un individuo disparó con un fusil de asalto contra el edificio.
El Gobierno cubano difundió este martes imágenes de las cámaras de seguridad de su Embajada en Washington, que muestran el momento en el que el terrorista se planta frente a la embajada, enciende los cócteles molotov y los lanza contra la fachada. El video fue entregado a las autoridades estadounidenses, según informó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
Rodríguez denunció que el “odio” y la “violencia” que se fomentan desde EE.UU. contra Cuba son el resultado del ataque, y acusó al Gobierno estadounidense de ser “cómplice” por su silencio y su falta de acción. Asimismo, exigió que se esclarecieran los hechos y se castigaran a los responsables.
La reacción de China y Rusia
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, señaló que Beijing condena el acto terrorista mientras llamó las autoridades estadounidenses a resolver este caso de manera urgente. “Llamamos a EE.UU. a establecer la verdad, resolver el caso lo antes posible y tomar medidas eficaces para garantizar la seguridad de las instituciones diplomáticas y su personal”, afirmó el vocero en conferencia de prensa.
Wang recordó que, en correspondencia a lo establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, EE.UU. tiene la responsabilidad de proteger las misiones diplomáticas y su personal en su territorio.
En la misma línea se pronunció la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, quien expresó que Moscú condena “enérgicamente” el ataque armado, entretanto, instó a que el crimen no quede impune. “Esperamos que las autoridades estadounidenses lleven a cabo una investigación rápida y exhaustiva de todas las circunstancias del incidente”, añadió.
Zajárova recordó que este no resulta el primer ataque contra la misión diplomática cubana en Washington e indicó que en la nación norteamericana “se sigue cultivando un ambiente de amenazas contra el gobierno de la Isla de la Libertad”.
La respuesta de EE.UU.
Este lunes, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, informó que se está llevando a cabo una investigación mientras calificó de inaceptables los ataques y amenazas contra las instalaciones diplomáticas. Sin embargo, no hizo ninguna referencia específica al caso de Cuba ni ofreció ninguna disculpa o solidaridad al Gobierno cubano.
El ataque contra la embajada cubana ha generado una amplia condena internacional por parte de diversos países y organizaciones regionales e internacionales, como el Movimiento de Países No Alineados, la Comunidad del Caribe, el Grupo Africano y el Grupo Latinoamericano y Caribeño ante las Naciones Unidas.
Te puede interesar: Indígenas colombianos se unen a otros sectores sociales en una marcha por la paz y la vida