Siete miembros del Cártel de Sinaloa fueron arrestados en Colombia acusados de producir y vender fentanilo, un opiáceo que ha desatado una crisis de salud pública en Estados Unidos.
De acuerdo con la información que se dio a conocer, autoridades griegas y guatemaltecas participaron en la operación que terminó con la detención de delincuentes.
Así mismo, se indicó que la detención de estos narcotraficantes se logró en la operación conjunta “San Martín”. Además, se ha confirmado que los detenidos tienen fines de extradición a Estados Unidos.
También te puede interesar:
Por su parte, a través de las redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la detención, en la que señaló que los delincuentes intentaban producir fentanilo, droga que calificó como una de las peores.
“Tratando de producir fentanilo, lo peor de lo peor, esta banda del Cártel de Sinaloa es capturada en Colombia en operación conjunta con Grecia y Guatemala”, puntualizó.
El fentanilo es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es la principal causa de sobredosis mortales y no mortales en los Estados Unidos. Hay dos tipos de fentanilo: fentanilo farmacéutico y fentanilo fabricado ilícitamente.