En el mundo

Colombia lidera la búsqueda de una regulación de la cocaína en la cumbre sobre drogas de Cali

08/09/2023 - Hace 2 años en Internacional

Colombia lidera la búsqueda de una regulación de la cocaína en la cumbre sobre drogas de Cali

En el mundo | 08/09/2023 - Hace 2 años
Colombia lidera la búsqueda de una regulación de la cocaína en la cumbre sobre drogas de Cali

La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas en Cali se realiza desde el jueves hasta el sábado y concluye que la guerra contra las drogas ha fracasado y que se necesita un nuevo enfoque que regule sustancias como la cocaína.

El evento, que reúne a expertos y representantes gubernamentales de la región, ha servido para debatir y proponer alternativas al prohibicionismo y al punitivismo que han caracterizado la política de drogas durante décadas.

El ministro colombiano de Justicia, Néstor Osuna, afirmó que Colombia tiene un liderazgo internacional en este tema y que el presidente Gustavo Petro ha planteado a la comunidad internacional que se requiere un mercado regulado con un uso razonable de cocaína, heroína, opioides y cannabis.

El sábado, Petro presentará la nueva política de drogas de Colombia

Sin embargo, no hay un consenso sobre cómo regular la cocaína, una droga que consume 21 millones de personas en el mundo. María Alejandra Vélez, directora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed) de la Universidad de los Andes, en Bogotá, consideró que Colombia está siendo “tímida” frente a su liderazgo y llamó a plantear cómo puede ser ese modelo de cocaína regulada.

Además, la conferencia también abordó formas de dejar el punitivismo atrás y reconoció que las cárceles están llenas de gente pobre y no de grandes capos del narcotráfico. Osuna dijo que el derecho penal tiene resultados limitados y que se debe apostar por campañas de prevención y salud pública.

La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas es un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias entre los países de la región, con el fin de avanzar hacia una política de drogas más humana, efectiva y basada en evidencia.

Te puede interesar: ¿Una mujer al frente de México? Ken Salazar dice que sería histórico

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram