Congreso de El Salvador prorroga 30 días el régimen de excepción
10/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalCongreso de El Salvador prorroga 30 días el régimen de excepción
San Salvador.- La Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó la prórroga del régimen de excepción por 30 días, solicitada por el presidente Nayib Bukele como parte de sus esfuerzos para combatir las pandillas en el país. Esta nueva extensión, denominada como la prórroga 25, busca mantener suspendidos ciertos derechos constitucionales para poder hacer frente a las amenazas de las estructuras del crimen organizado conocidas como pandillas o maras.
El parlamento salvadoreño, en su sesión plenaria de esta semana, acordó prolongar el Régimen de Excepción establecido por Decreto Legislativo n.° 333, el cual fue emitido con fecha 27 de marzo de 2022. Con esta prórroga, se suspenden por otros 30 días derechos como el de defensa, el plazo de detención de hasta 72 horas y la inviolabilidad de la correspondencia, con el objetivo de mantener el orden público y la seguridad en el país.
Los diputados oficialistas, incluyendo a representantes del partido Nuevas Ideas, respaldaron la continuidad de esta medida como parte de la estrategia exitosa del gobierno de Bukele en la lucha contra la delincuencia. Para ellos, es fundamental mantener el régimen de excepción para seguir combatiendo a los remanentes de los grupos delincuenciales y garantizar la paz en el territorio salvadoreño.
El Salvador extiende su régimen de excepción
El Consejo de Ministros argumentó la necesidad de extender este régimen debido a que las pandillas y estructuras del crimen organizado continúan representando una amenaza para la sociedad. Guillermo Gallegos, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), destacó los esfuerzos realizados por el gobierno para erradicar el problema de las pandillas y aseguró que el régimen de excepción ha demostrado ser una herramienta eficaz en esta lucha.
La prórroga del régimen de excepción contó con el respaldo de los legisladores de GANA y de los partidos aliados del gobierno, Demócrata Cristiano y de Concertación Nacional, quienes votaron a favor de la extensión. Durante el debate, la oposición optó por abstenerse de opinar, resaltando la importancia y la seriedad del tema en cuestión.