BRICS propone acción colectiva ante guerra arancelaria de EE.UU.
28/04/2025 - Hace 4 horas en InternacionalBRICS propone acción colectiva ante guerra arancelaria de EE.UU.

La cumbre de cancilleres del BRICS, celebrada en el Palacio Itamaraty en Río de Janeiro, ha evidenciado la importancia de la colaboración internacional en tiempos de crisis globales y regionales. Durante las sesiones del 28 y 29 de abril, los representantes debatieron sobre el papel crucial del bloque frente a los desafíos actuales y futuros.
Crisis globales y regionales
En su discurso inaugural, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, subrayó la vitalidad del BRICS en un contexto de crisis convergentes que amenazan la paz y seguridad internacionales. Además de ello, Vieira enfatizó la necesidad de reforzar la ‘diplomacia preventiva’ para evitar conflictos prolongados, haciendo especial mención a la situación en Palestina.
Reforma de la gobernanza global
Los participantes exploraron la necesidad de reformar organismos multilaterales como la ONU para fortalecer la paz global. Este enfoque busca también abordar las desigualdades económicas y sociales a través de una cooperación más estrecha entre los países del Sur Global en áreas como el comercio y el cambio climático.
Propuestas para el futuro
El primer día de la cumbre finalizó con un llamado a la acción colectiva y un plan para la próxima reunión de líderes del BRICS en julio. Se discutieron potenciales respuestas a las políticas arancelarias de EE.UU. y la expansión del bloque, ahora con 11 miembros, se considera una ventaja estratégica para afrontar desafíos futuros.
Hasta el momento, el grupo está formado por 11 miembros: Sudáfrica, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán, Rusia y Arabia Saudita.
También te puede interesar: