En el mundo

Descubren una «granja de óvulos» en la que 100 mujeres eran tratadas «como ganado»

09/02/2025 - Hace 2 semanas en Internacional

Descubren una «granja de óvulos» en la que 100 mujeres eran tratadas «como ganado»

En el mundo | 09/02/2025 - Hace 2 semanas
Descubren una «granja de óvulos» en la que 100 mujeres eran tratadas «como ganado»

En un reciente caso de trata de personas, tres mujeres tailandesas fueron rescatadas tras haber sido engañadas para participar en un esquema ilegal de recolección de óvulos humanos operado por una banda de origen chino en Georgia.

El rescate fue impulsado por Pavena Hongsakula, fundadora de la Fundación Pavena para Niños y Mujeres, quien fue alertada sobre la situación por una víctima que logró escapar de la red.

Información crucial de una víctima

La víctima, que regresó a Tailandia en septiembre de 2024, le informó a Pavena sobre otras mujeres tailandesas que aún permanecían atrapadas en una granja de recolección de óvulos en Georgia.

Tras pagar aproximadamente 70,000 baht (equivalente a 42,490 pesos mexicanos) a los criminales para su liberación, la mujer reveló detalles sobre la operación ilegal que permitió a las autoridades tailandesas, en colaboración con Interpol, iniciar una operación para liberar a las demás mujeres.

Tras ello, el 30 de enero de 2025, tres mujeres más fueron rescatadas y regresaron a Tailandia. Durante una transmisión en vivo en la página de Facebook de la Fundación Pavena, una de las víctimas relató cómo fue engañada para involucrarse en el plan criminal.

¿Cómo engañaban a las víctimas?

La víctima explicó que vio un anuncio en Facebook que ofrecía un trabajo con un salario de entre 400,000 y 600,000 baht. Al contactar con los anunciantes, le aseguraron que el trabajo consistía en ser madre sustituta para parejas que no podían tener hijos en Georgia y que el proceso era completamente legal en ese país.

En agosto de 2024, la mujer y otras diez tailandesas viajaron a Georgia, donde fueron supervisadas por una mujer tailandesa, sospechosa de estar involucrada con la banda criminal.

Al llegar, las mujeres fueron trasladadas a una zona rural donde descubrieron que al menos 100 tailandesas ya estaban viviendo en condiciones similares. Pronto se dieron cuenta de que no se trataba de un trabajo como madres sustitutas, sino que la red criminal las sometía a tratamientos hormonales para estimular la producción de óvulos, y les extraían los óvulos bajo anestesia una vez al mes.

Las mujeres no recibieron ningún pago por su participación en el proceso, y se sospecha que los óvulos recolectados eran traficados y vendidos a otros países para ser utilizados en fertilización in vitro (FIV).

Según los registros de la Fundación Pavena, en 2024, un total de 257 tailandeses fueron víctimas de trata de personas, de los cuales 53 fueron encontrados en Tailandia y 204 en otros países. La fundación ha logrado rescatar a 152 de estas personas, convirtiéndose en un pilar fundamental en la lucha contra la trata de seres humanos en la región.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram