En el mundo

Deslizamiento de tierra en Venezuela deja diez muertos

08/12/2023 - Hace 1 año en Internacional

Deslizamiento de tierra en Venezuela deja diez muertos

En el mundo | 08/12/2023 - Hace 1 año
Deslizamiento de tierra en Venezuela deja diez muertos

Al menos diez personas han muerto este jueves tras un deslizamiento de tierra en la mina San José Wadapama, en la región venezolana de la Gran Sabana, en el estado de Bolívar.

«El gobernador, Ángel Marcano, junto a los organismos de Seguridad Ciudadana, visitaron la mina San José Wadapama para apoyar los grupos de búsqueda y rescate de los mineros tapiados por el alud de tierra. Hasta los momentos van diez fallecidos», ha publicado Seguridad Ciudadana del estado de Bolívar en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

La organización no gubernamental SOS Orinoco ha elevado la cifra hasta 18 personas y ha denunciado que ya había habido un accidente similar el pasado 12 de noviembre.

Causas de los deslizamientos de tierra

Aunque parezca lejano, los deslizamientos de tierra son más común de lo que parece, y los factores son distintos, desde intensas lluvias, hasta la infiltración de agua en el terreno, se han estudiado algunos puntos como:

  • La inclinación o pendiente de un terreno es un factor crítico. Las laderas empinadas son más propensas a los deslizamientos de tierra, ya que la fuerza gravitatoria tiende a superar la resistencia del suelo a mantenerse en su lugar. Incluso una pendiente moderada puede volverse peligrosa si el suelo está saturado o debilitado.
  • La composición del suelo y el tipo de rocas presentes en una zona también influyen en la susceptibilidad a los deslizamientos. Los suelos poco cohesionados, como los limos y las arcillas, son más propensos a los movimientos de tierra que los suelos más compactos o rocosos. Las capas geológicas inestables pueden facilitar el desprendimiento de material.
  • La lluvia intensa, especialmente en un corto período de tiempo, puede saturar rápidamente el suelo y aumentar la presión del agua en las capas superficiales. Esto reduce la fricción entre las partículas del suelo, debilitándolo y facilitando los deslizamientos.
  • Hay que tener muy en cuenta que los movimientos sísmicos pueden desencadenar deslizamientos de tierra al perturbar la estabilidad del terreno. Los temblores hacen que las capas de suelo se separen o deslicen, lo que provoca el desplazamiento.

En CDMX, cerro sufre deslizamiento de tierra; no hay heridos

El volcán Xaltepec o Cerro de las Minas, ubicado en los límites de Iztapalapa y Tláhuac, presentó un desplazamiento de material debido al sismo registrado el pasado jueves que se sintió en la Ciudad de México (CDMX).

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportó que no hubo afectaciones, sólo una polvareda en el sitio.

«La dirección de PC Tláhuac hizo revisión y sólo reportan polvareda”, indicó la dependencia.

Tras realizar una revisión al cerro ‘Xaltepec’  descartaron riesgos para la población.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram