En el mundo

Detienen a hombre que blanqueaba dinero de narcos mexicanos y colombianos a través de criptomonedas

22/05/2025 - Hace 4 horas en Internacional

Detienen a hombre que blanqueaba dinero de narcos mexicanos y colombianos a través de criptomonedas

En el mundo | 22/05/2025 - Hace 4 horas
Detienen a hombre que blanqueaba dinero de narcos mexicanos y colombianos a través de criptomonedas

En un importante golpe a las estructuras financieras del narcotráfico, autoridades colombianas capturaron a Nilson Sneyder Vásquez, alias “El sobri”, en el centro del país. El operativo fue realizado por el Gaula del Ejército, con apoyo de la Fiscalía, en una población ubicada entre Tolima y Cundinamarca, según fuentes oficiales.

El brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Brigada 13 del Ejército, confirmó que Vásquez es señalado de participar en una red internacional de lavado de activos. “El sobri” es solicitado en extradición por una corte federal de Estados Unidos por el delito de lavado de dinero, informaron las autoridades castrenses este jueves.

Según el comunicado oficial del Ejército, Vásquez sería el encargado de realizar operaciones con criptomonedas vinculadas a economías ilícitas tanto en Colombia como en México. El uso de monedas digitales ha sido una herramienta creciente entre las organizaciones narcotraficantes para ocultar el origen de sus millonarias ganancias ilegales.

“El sobri” manejaba transacciones transnacionales, ocultando el rastro del dinero proveniente del narcotráfico, lo que dificultaba su rastreo por parte de las autoridades. La captura de Vásquez representa un fuerte impacto a las finanzas de estas organizaciones criminales, especialmente en el centro del país, precisó el general Morales Franco.

Nuevos métodos

Investigaciones han revelado que las redes de narcotráfico están utilizando cada vez más criptomonedas y tarjetas bancarias para blanquear su capital ilícito. Estos mecanismos permiten mover grandes sumas de dinero sin necesidad de utilizar canales tradicionales, reduciendo así el riesgo de ser detectados por el sistema financiero.

La detención fue posible gracias a labores de inteligencia adelantadas durante varios meses por las fuerzas de seguridad y coordinadas con agencias internacionales. Vásquez será puesto a disposición de la justicia colombiana mientras se resuelve su proceso de extradición hacia los Estados Unidos por los cargos que enfrenta.

Este caso evidencia cómo el crimen organizado ha evolucionado hacia esquemas cada vez más complejos y sofisticados con el uso de herramientas digitales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram