EU no avisó de la deportación de mexicano a Sudán del Sur: Sheinbaum
22/05/2025 - Hace 2 horas en MéxicoEU no avisó de la deportación de mexicano a Sudán del Sur: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que Estados Unidos deportó sin previo aviso a un mexicano al conflictivo país de Sudán del Sur. Jesús Muñoz Gutiérrez, acusado de homicidio y sentenciado a cadena perpetua en EE.UU., fue expulsado junto a otros siete extranjeros considerados de alta peligrosidad.
Sheinbaum expresó su preocupación durante la conferencia matutina, señalando que no se notificó al gobierno mexicano sobre la deportación del ciudadano originario del país.
“Es un ciudadano mexicano que estaba detenido en EE.UU., acusado de homicidio. No informaron a México para su retorno”, reclamó la presidenta desde Palacio Nacional.
Protocolos claros
La mandataria subrayó la necesidad de establecer protocolos claros para el regreso de connacionales, especialmente en casos donde las personas están privadas de su libertad. Hasta el momento, el gobierno mexicano trabaja para determinar la ubicación exacta de Muñoz Gutiérrez dentro del territorio de Sudán del Sur, país actualmente en guerra.
La decisión de Estados Unidos ha generado controversia debido al riesgo que representa enviar a una persona a un país con altos niveles de violencia y conflicto. El Departamento de Seguridad Interior llevó a cabo un vuelo de deportación desde Texas, sacando a individuos extremadamente peligrosos, según se explicó en un comunicado oficial del DHS.
Muñoz Gutiérrez fue condenado por asesinato en segundo grado y, según las autoridades estadounidenses, representaba una amenaza para la seguridad nacional del país. Sin embargo, México cuestiona la legalidad y el procedimiento seguido para ejecutar una deportación sin coordinación ni aviso a las autoridades mexicanas competentes.
Sudán del Sur está ubicado en África oriental y vive una guerra civil prolongada. Incluso EE.UU. ha recomendado evitar el viaje a dicha nación por su inseguridad. A principios de mayo, el Departamento de Estado estadounidense evacuó a su personal no esencial, reconociendo el creciente peligro en el país africano.