En el mundo

Deuda contraída por Macri habría sido para fuga de capitales

08/11/2023 - Hace 8 meses en Internacional

Deuda contraída por Macri habría sido para fuga de capitales

En el mundo | 08/11/2023 - Hace 8 meses
Deuda contraída por Macri habría sido para fuga de capitales

Buenos Aires.- La deuda tomada por Argentina bajo la administración del expresidente Mauricio Macri sigue proyectándose sobre el país sudamericano. La auditora general de Argentina, Graciela de la Rosa, ha hecho declaraciones explosivas al afirmar que el préstamo de 54.000 millones de dólares adquirido del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018 no se utilizó para el beneficio del país, sino que se destinó a la fuga de capitales y compromete el futuro de generaciones de argentinos.

Este préstamo, que representó la mayor cantidad de fondos jamás prestada por el FMI y que Argentina recibió en su mayoría, fue adquirido en un momento en que la economía nacional enfrentaba serias dificultades de solvencia, algo que el propio FMI era consciente. De la Rosa destacó que este préstamo no fue aprobado por decreto ni incluido en la ley del presupuesto de 2018, ni tampoco fue sancionado en el Congreso. En cambio, el exmandatario Macri lo suscribió sin autorización del Ministerio de Finanzas ni el Banco Central.

La auditora aclaró que estos fondos no se utilizaron para pagar deudas anteriores, como se esperaría en una situación de crisis financiera. En cambio, se destinaron a pagar deudas generadas durante la administración de Macri, incluyendo aquellas relacionadas con personas cercanas al expresidente y la fuga de capitales.

 

Macri en la mira del FMI por préstamo millonario

De la Rosa subrayó que Argentina se encuentra en una situación comprometida. Esto ya que tuvo que tomar otro préstamo para seguir pagando la deuda adquirida bajo la gestión de Macri. La deuda se extiende hasta el año 2034, si todo sale como se espera y el país cuenta con los fondos necesarios.

La auditora también hizo hincapié en que hay una responsabilidad compartida en esta situación económica crítica. Argentina se encuentra en conflicto con el artículo 6 del estatuto del FMI, que prohíbe prestar a un país con el propósito de permitir la fuga de capitales. Además, señaló que el Estado argentino también tiene responsabilidad en este asunto, lo que ha resultado en causas judiciales abiertas contra Macri.

La Oficina de Evaluación Independiente (IEO) del FMI realizará una evaluación sobre el uso de este crédito, tomando como referencia la auditoría realizada por la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre el préstamo adquirido por Macri.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram