En el mundo

Hollywood busca ajustar propuesta sobre Inteligencia Artificial (IA) para alcanzar acuerdo de huelga

08/11/2023 - Hace 8 meses en Internacional

Hollywood busca ajustar propuesta sobre Inteligencia Artificial (IA) para alcanzar acuerdo de huelga

En el mundo | 08/11/2023 - Hace 8 meses
Hollywood busca ajustar propuesta sobre Inteligencia Artificial (IA) para alcanzar acuerdo de huelga

Los estudios de Hollywood volverán a ajustar su propuesta sobre la inteligencia artificial (IA) con la intención de alcanzar un acuerdo con el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), en huelga desde hace 117 días.

Según información de un medio especializado, las empresas de entretenimiento representados por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se reunió el lunes por la noche con el SAG-AFTRA para solucionar sus diferencias en torno a temas como la IA, luego de que el gremio anunciara que aún discrepaban en varios «puntos esenciales» de lo que los estudios llamaron su «última, mejor y definitiva» propuesta.

El tema de la IA para crear dobles digitales de los intérpretes, ha sido uno de los más sonados y de mayor conflicto a lo largo de la huelga que ha mantenido paralizada a la industria de Hollywood por meses.

Los actores exigen a los estudios un modelo regulado con cláusulas específicas que los protejan ante esta tecnología, pero las empresas no se han comprometido a dejar de entrenar sus sistemas de IA.

Medios especializados reportaron que en la última propuesta, la AMPTP ofrecía un aumento de los salarios a los profesionales que permitan ser replicados virtualmente.

Riesgos de la IA

  • Falta de transparencia
  • Prejuicios y discriminación
  • Preocupación por la privacidad
  • Dilemas éticos
  • Riesgos para la seguridad
  • Concentración de poder
  • Dependencia de la IA
  • Desplazamiento laboral

¿Por qué la huelga en Hollywood?

Los guionistas de Hollywood comenzaron la huelga el 2 de mayo pasado en demanda de mejoras salariales, pero también por nuevas reglas que pidan que los estudios contraten un determinado número de escritores por un tiempo fijo en las producciones de TV.

Además, también solicitaban una compensación por el periodo de preproducción, producción y posproducción, ya que actualmente los guionistas deben revisar los guiones y redactar de nuevo sin pago extra.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram