Santiago Papasquiaro se convierte en sede del impulso a la transparencia administrativa en Durango
23/01/2025 - Hace 3 meses en Santiago PapasquiaroSantiago Papasquiaro se convierte en sede del impulso a la transparencia administrativa en Durango

Santiago Papasquiaro, Durango.-En un esfuerzo por garantizar una transición administrativa eficiente y transparente se llevó a cabo en la ciudad la reunión regional de Contralores Municipales de la zona noroeste del estado.
Este encuentro forma parte de las actividades impulsadas por la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios y contó con la presencia de Tania Julieta Hernández Maldonado, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Durango (SECODEM).
Durante la sesión, Hernández Maldonado enfatizó la importancia de cumplir con los procesos de entrega-recepción establecidos por la ley, por lo que aseguró que las administraciones salientes y entrantes cumplan con las expectativas ciudadanas de transparencia y responsabilidad.
El evento se celebró en la Casa de la Cultura “Familia Revueltas”, por lo que se reunió a contralores de los municipios de Coneto de Comonfort, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Topia, Otáez y Canelas.
Durante el encuentro, cada contralor tuvo la oportunidad de plantear preguntas y recibieron asesoría directa de la titular estatal. Entre los temas que se abordaron destacó la importancia de un manejo adecuado de los recursos públicos y la necesidad de preparar los expedientes administrativos en tiempo y forma.
El alcalde de Santiago Papasquiaro, César Rivas Nevárez dio la bienvenida a los participantes y subrayó la relevancia de estas reuniones, para fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. “La población exige un manejo transparente y correcto de los dineros del pueblo. Con estas acciones, buscamos cumplir con esa responsabilidad,” afirmó en su intervención.
Finalmente, el encuentro también permitió reforzar los lazos de colaboración entre los municipios participantes, lo que promovió el intercambio de buenas prácticas y experiencias que contribuirán a una transición administrativa ordenada.
Por: Jesús Martínez